Historia Del Arte Expósito Murillo Agustín

By AEM 21
  • Period: 800 BCE to 100 BCE

    Arte griego

  • Period: 753 BCE to 476

    Arte romano

  • 530 BCE

    Kourós de Anavyssos.

    -época: 530 a.C. (siglo VI a.C.)
    -artista: desconocido.
    -material: mármol.
    -técnica: talla en piedra.
  • Discóbolo
    450 BCE

    Discóbolo

    -Época: en torno al 450 a.C.
    -Artista: Mirón de Eléuteras.
    -Material: no se ha conservado la obra original en bronce, aunque su forma se conoce gracias a varias copias en mármol talladas en época romana.
    -Técnica: talla.
  • Partenón
    432 BCE

    Partenón

    -época: 447-432 a.C.(segunda mitad del siglo 5 a.C.)
    -artista: Fidias, Ictinos y Calícrates
    -material: mármol del Pentélico y madera.
    -técnica: arquitectura
  • Hermes con Dioniso
    350 BCE

    Hermes con Dioniso

    -Época:350-330 a. C.
    -Artista: Praxíteles
    -Material: mármol.
    -Técnica: talla.
  • Victoria de Samotracia
    190 BCE

    Victoria de Samotracia

    -Época: en torno a 190 a. C.
    -Artista: algunos expertos la atribuyen con cierta probabilidad a Pithókritos de Rodas.
    -Material: mármol.
    -Técnica: talla.
  • Panteón
    118 BCE

    Panteón

    -época: Construido entre los años 118 y 125.
    -artista: Marco Agripa
    -material: hormigón
    -técnica:
  • Laoconte y sus hijos
    100 BCE

    Laoconte y sus hijos

    -Época: siglo I a.C.
    -Artista: Atenedoro de Rodas
    -Material: mármol.
    -Técnica: talla.
  • Anfiteatro Flavio
    80 BCE

    Anfiteatro Flavio

    Época: Siglo I (entre los años 72 y 80)
    -Artista: Desconocido (encargo del emperador Flavio Vespasiano)
    -Técnica: Uso de estructuras arquitrabadas y de arcos de medio punto.
    -Materiales:Bloques de travertino con juntas de hormigón; ladrillo y piedra de toba; mármol y estuco.
  • Teatro de Mérida
    14 BCE

    Teatro de Mérida

    -Época: 16-15 a.C.
    -Material: piedra y mármol.
    -Estilo: Romano Imperial
    -Autor: desconocido( por encargo del cónsul Marco Agripa)
  • Period: 711 to 1492

    Arte Hispanomusulmán

  • Mezquita de Córdoba
    788

    Mezquita de Córdoba

    -Época:785-788 a.C.
    -Estilo: Hispanomusulmán
    -Material:Piedra, ladrillo, madera y yeso.
    -Arquitecto: desconocido
    -Técnica: sistema mixto.
  • Period: 1000 to 1200

    Arte Románico

  • Fresco de San Clemente de Tahull
    1133

    Fresco de San Clemente de Tahull

    Autor: Maestro de Tahull.
    Técnica: Pintura al fresco.
    Material: Pigmento y muro.
  • Catedral de Santiago de Compostela
    1211

    Catedral de Santiago de Compostela

    Autor: Fernando de casas Novoa.
    Material: Piedra
    Técnica: Uso de bóveda de cañón y arco de medio punto.
  • Period: 1250 to 1500

    Arte Gótico

  • Alhambra de Granada
    1300

    Alhambra de Granada

    -Época: siglos XIII y XIV
    -Materiales: argamasa, ladrillo, estuco, yeso, mármol, cerámica, madera.
    -Estilo: Hispanomusulmán
    -Artista: Desconocido
    -Técnica: muros, arcos ligeramente apuntados,columnas y techos adintelados.
  • Catedral de León
    1301

    Catedral de León

    Autor: Maestro Enrique
    Estilo: Arquitectura Gótica
    Material: Sillares de piedra
    Técnica:Uso de arcos apuntaos y preferencia del vano antes del muro.
  • La Huida de Egipto
    1306

    La Huida de Egipto

    Autor: Giotto
    Estilo: Pintura Gótica
    Técnica: Fresco
    Material: Pintura y yeso
  • Period: 1400 to

    Arte del Renacimiento

  • Matrimonio Arnolfini
    1434

    Matrimonio Arnolfini

    Artista: Jan Van Eyck
    Estilo: Pintura Gótica
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Material: Óleo sobre lienzo
  • San Lorenzo de Florencia
    1457

    San Lorenzo de Florencia

    Artista: Filippo Brunelleschi
    Técnica: Uso de cúpulas de media naranja
    Material: Piedra y mármol
    Estilo: Arquitectura del Renacimiento
  • Cúpula de la Catedral de Florencia
    1471

    Cúpula de la Catedral de Florencia

    Artista: Brunelleschi
    Estilo: Arquitectura del Renacimiento
    Material: Piedra y Mármol
    Técnica: Uso de cúpulas de medio punto
  • El Jardín de las Delicias
    1505

    El Jardín de las Delicias

    Artista: El Bosco.
    Técnica: Pintura sobre yeso al fresco.
    Material: Pintura y yeso.
    Estilo:Pintura Gótica.
  • Templete de San Pietro in Montorio en Roma
    1510

    Templete de San Pietro in Montorio en Roma

    Artista: Bramante
    Estlo: Arquitectura del Renacimiento
    Técnica: Uso de planta circular y pilares
    Materiales: Piedra y mármol