-
Se caracteriza principalmente por presentar figuras junto a otras en planos superpuestos. Las imágenes se representan con criterio jerárquico
-
Es un estilo independiente que surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.
-
se considera una de las mayores declaraciones artísticas que abarcaba diversos movimientos, tanto el político y religioso como el social
-
concepción ideal y realista de la ciencia,que le hace liberarse de actitudes medievales y elevarse al más alto rango social.
-
Es un arte muy influido por la filosofía y donde la religiosidad está regida por un politeísmo de dioses antropomorfos, entre los que destacan Zeus y Atenea. Esto da pie a una mitología muy representada en escultura.
-
es la manifestación artística más significativa de la historia del mundo occidental, ya que su influencia nunca se ha dejado de percibir a lo largo de los muchos siglos desde su desaparición en toda Europa
-
abarca desde los 500.000 años hasta hace unos 30.000 años,Se suele utilizar el término de arte rupestre
-
Se caracteriza por expresar estados de ánimo y sentimientos.
La razón ha dejado paso a los sentimientos, a la intensidad emocional. Este movimiento propugna un arte onírico. -
El Realismo es una tendencia artística europea que se enmarca, aproximadamente, en la segunda mitad del siglo XIX y que aspira a reflejar la realidad cotidiana de modo objetivo.
-
La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y quiere, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante, sin importar demasiado la identidad de aquello que la proyectaba
-
El cubismo fue una vanguardia artística europea que surgió en el siglo XX en Francia que cubre las artes y la literatura.
Marcado por el uso de formas geométricas, rompió con los modelos estéticos que sólo valoraban la perfección de las formas. -
El dadaísmo fue un movimiento artístico que surgió en Europa (ciudad suiza de Zúrich) en el año 1916. Poseía como característica principal la ruptura con las formas de arte tradicionales.
-
que se caracteriza por la expresión del pensamiento de modo espontáneo y automático, regulado solamente por los impulsos subconscientes, haciendo caso omiso de la lógica y la negación de las normas establecidas de orden moral y social.