-
Utilizaban objetos de la cultura popular y surgió en el Reino Unido. Artistas: Andy Warhol y Roy Lichtenstein. Obras Whaam y Lata de sopa campbell
-
La importancia de la estética. Lenguaje pulcro y muy cuidado.
Artistas: Alfons Mucha, Gustav Klimit. Pinturas: Gotico estadounidense, nighthawaks -
El Dadaísmo estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época, la Primera Guerra Mundial y los sistemas establecidos. surgió en Zúrich (Suiza). Pintores: Salvador Dali, Marcel Duchamp Pinturas: La fuente, lagrimas
-
El expresionismo es una deformación de la realidad expresándola de forma más subjetiva. Los expresionistas creyeron que debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano. La angustia existencial es el principal motor de su estética. Pintores: Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir Pinturas: Amapolas, Mujer con sombrilla
-
Buscaba reflejar la exaltación de la guerra, las máquinas, lo nacional y lo sensual y todo lo que fuese moderno y se origino en Italia. Artistas: Carlo Carra, Gerardo Dottori. Pinturas:Retrato de Marinetti, Muchacha bajando la escalera de Giacomo Balla
-
El cubismo rompe con la perspectiva pictórica tradicional, con lo cual representa a la realidad por medio de figuras geométricas. Esto produce un efecto visual disruptivo y fragmentado. Pintores: Pablo Picasso Georges baque Pinturas: La mujer que llora
-
Se usaban e incluían características de movimientos artísticos. Pintores: Eugène Carrière y Henri Matisse. Pinturas: La raya verde y Ventana abierta, Collioure
-
Empezó en la década de los 20s, la técnica esta basada en subconciente fue influenciado por el dadaísmo, unos artistas que practican el surrealismo son Salvador Dali, y Joan miro, Pinturas: La masía y el gran masturbador