-
Mirón era uno de los artistas más reconocidos de la época clásica, estudio de manera exhaustiva la figura humana y su movimiento
Su principal material de trabajo fue el bronce ; su fama era por la representación de atletas, principalmente, aunque también hizo representaciones de algunos dioses. Su obra más conocida es el Discóbolo -
Se le conoce al periodo clásico como a las denominación histórica y geográfica a la extensión grecorromana o a la edad antigua. El arte que nació en este periodo buscaba la belleza ideal; se le denomina arte griego a todo el patrimonio arquitectónico, escultórico y pictórico.
-
Obra de bronce realizada por el artista Mirón, es su obra más representativa, que representa en su máximo esplendor el movimiento humano, es un atleta lanzando un disco con mirada de concentración; aunque la estatua original de bronce ya no se conserva, se le conoce por las muchas replicas de mármol que existen.
-
Es un templo ubicado en Grecia que rinde homenaje a la ciudad y a la diosa Atenea, fue iniciado por Pericles en agradecimiento a la diosa y a la ciudad por su victoria de batalla en contra de los Persas.
-
Fue el principal protector de Pericles, el fue también de los artistas más reconocidos de la época. La estatua de Atenea en el Partenon fue obra suya, y se encargo de la reconstrucción de Acrópolis de Atena, hecha de madera y revestida con oro y marfil, esta se convirtió una perfecta representación de divinidades.
-
Es un escultor que al igual que Mirón, esculpía mayormente en bronce, se considera el más famoso de la época clásica. fue famoso por sus estatuas de dioses y atleta, aparte de la enorme estatua de la diosa Hera, destinada al culto en el Hereo de Argos.
-
Esun célebre escultor y arquitecto clásico griego del siglo IV a. C.; y aunque la arquitectura no fuera considera arte en su tiempo, es muy reconocido su trabajo.
-
Hermes con el niño Dioniso es una escultura griega de mármol mide 213 cm de altura, actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico de Olimpia. Se atribuye al escultor Praxíteles del período clásico final
-
Se le considera el fin de la época clásica a la muerte de Alejandro Magno, el murió en babilonia en 323 AC, su muerte fue a causa de la Malaria, la cuál es una enfermedad causada por la picadura de un mosquito fue en el palacio de Nabucodonosor II, y aunque existen teorías de envenenamiento, historiadores desmienten esta afirmación
-
Se puede decir que este escultor griego se pudo definir por la palabra ''gracia'' dado a que sus esculturas primordialmente se caracterizan por las ''curvas'' y blandas, y dio lugar a la ''curva praxteliana'' a la cual se le puede definir su técnica. El acentuó el sensualismo en sus obras.
-
Es probablemente la obra más conocida de Polícleto, hoy en día solo se encuentran copias realizadas en mármol, de la original realizada en bronce. Se creen que la estatua podría estar basada en un guardia personal por el nombre, pero también se ha considerado que es un atleta por sus atributos físicos o incluso un héroe de la mitología, posiblemente Aquiles, la copia mejor conservada se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, encontrada en 1797 en la Palestra Samnítica de Pompeya