-
El arte visual de El Salvador será el barroco, se introducirá en las colonias americanas, por ser la principal y más predominante en Europa; el arte que entrara a américa serán de Francisco de Goya y Diego Velásquez creador de la obra Las Meninas, la pintura más famosa del barroco.
-
El arte contemporáneo viene de finales del S. XIX, este concepto creado en el siglo XX fue el resultado de arrastrar varias técnicas del siglo XIX, es más se considera que el principal punto de partida de este nuevo concepto fue del Impresionismo y el Postimpresionismo.
-
El vanguardismo es un conjunto de movimientos y corrientes artísticas y literarias reactivas que surgieron en los inicios del siglo XX, especialmente aquellas que se desarrollaron a partir de la Primera Guerra Mundial.
-
l arte moderno es conocido por su estética vanguardista y celebrado por sus artistas adelantados a su tiempo. Desarrollado a lo largo de aproximadamente 100 años, esta corriente incorpora muchos movimientos artísticos importantes e inevitablemente incluye una gama ecléctica de estilos. Para delinear la peculiar evolución del arte moderno, debemos reconocer y comprender los muchos géneros que lo componen.
-
conocidos por sus diversos y distintivos estilos y por sus percepciones subjetivas del mundo que los rodeaba, los postimpresionistas fueron pioneros en cuanto a la forma de hacer arte a finales del siglo XIX. A diferencia de los impresionistas que los precedieron y los fovistas que vinieron después, los artistas postimpresionistas no compartían un solo enfoque estético. En cambio, lo que los unió fue un interés común en explorar abiertamente la mente del artista.
-
El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura. Se construyen técnicamente a partir de manchas bastas de colores, las cuales actúan como puntos de una policromía más amplia.
-
El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.
Este se caracterizaba por una extensa y muy detallada información de los personajes, paisajes, escenas, etc. De esta forma, podían ser imaginados con mayor facilidad. -
El Romanticismo fue el movimiento artístico, cultural y literario que se produjo a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania, extendiéndose luego a otros países de Europa y América. El Romanticismo rompió con las ideas de la Ilustración y el Neoclasicismo y buscó destacar a través de la música, el arte y la literatura la emoción que despiertan los espacios agrestes, la naturaleza y la melancolía que genera.
-
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
El movimiento neoclasicista se originó en Francia, donde fue llamado simplemente clasicismo. -
El rococó fue un movimiento artístico que se originó, primero, como un arte decorativo en Francia y que se extendió por Europa, entre 1730 y 1770. Significó el fin del período Barroco (1600 – 1750) que también reflejaba la opulencia absolutista, pero desde una estética oscura, pesimista y religiosa.
-
En la historia de la cultura occidental, el barroco fue un periodo originado por una forma nueva de concebir el arte.
Partiendo desde el contexto histórico y cultural, produjo obras en muchos campos artísticos como en la literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, entre otros. Esto se llevó a cabo en las colonias de las potencias europeas. -
El manierismo es el nombre que se le dio al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI, y en donde se reveló un gran artista de la escultura llamado Miguel Ángel y de Rafael. Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica.
Proporciones, armonía, serenidad, equilibrio. El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción. -
Una de las épocas donde se comenzó a crear magníficas obras de arte y esculturas que aun hasta la actualidad siguen siendo muy interesantes.
-
Catedrales mas voluptuosas y magníficas y con una gran altura.
Predominaron los temas religiosos.
Tenían esculturas ligadas a la arquitectura.
Habían pinturas en vitrales religiosas.
Tenían pinturas con temas sombríos oscuros. -
Se besaban en construir iglesias y monasterios.
Tenían influencias bizantinas, carolingias, y visigodas.
Tenían una múltiple manifestación artística.
Hacían esculturas religiosas y cotidianas. -
Tenían una elevada valoración por la decoración y la geometría en sus diseños.
Se utilizaba la pintura para representar libros divinos y laicos.
La arquitectura tenía influencia en la bizantina, paleocristiana y del centro de asia.
Ceramicas y artes textiles con influencia china. -
Tenían una arquitectura prerrománica.
Usaban el mármol en columnas.
Fomentaban el arte cristiano.
Se destocaba el trabajo de orfebrería.
Tenían una gran caída en la calidad de sus artesanías y en diseño. -
Tenían un arte con influencia en los griegos y helenísticos romanos y orientales.
Tenían una fuerte presencia en el uso de sus colores.
Habían grandes iglesias con cúpulas.
Hacían esculturas rígidas uniformes sin naturalidad.
Tenían a usar mosaicos. -
Se comenzó con pinturas pobre de calidad y con problemas en las proporciones.
Se comenzaba con posturas frontales y algunas escenas sin fondos y con temáticas cristianas.
En la arquitectura fue funcional tenían muros muy altos y anchos y con ventanas pequeñas. -
Fue el auge del arte paleocristiano en el mundo y de las grandes construcciones.
-
Sigue la mayoría del arte helenístico.
Se pierde la idea de ser artistas y mejor se hacen artesanos.
Fue un arte más funcional.
Se diseñó el arco de medio punto. -
Se manejaba la técnica de la alta calidad en sus escultura.
Existían artistas y se les daba gran importancia.
Era importante el desarrollo de la polis (Ciudad).
Se desarrollaron los órdenes (Columnas).
Época helenista. -
Hubo el movimiento de la representación de el erotismo.
Simbolismos objetos y acciones anatomía fluida.
Tenían una postura en flor de loto.
La vaca era para ellos el animal sagrado. -
Fue la época de la cerámica.
Crearon el ejército de terracota con la creencia de que cuando muera el emperador esos soldados lo acompañarían al mas alla.
Se crearon los trajes y los tallados en jade.
Se utilizó la técnica de pintura sobre seda.
Había caligrafía de trazos sueltos. -
Fue la época de las clases y de los esclavos.
Habían Jeroglíficos sagrados.
Neferneferuatón Nefertiti fue una reina de la dinastía XVIII de Egipto, la primera gran esposa real de Akenatón.
También se creaban estatuas de perfil.
Todos sus bocetos y pinturas sobre ellos se representaban con cuerpos delgados.
Bocetaban sus rostros sin expresiones faciales. -
Fue la edad de los metales.
Fue la edad de la escritura.
Fue la edad de las primeras esculturas de sus dioses.
Habían diferentes tamaños de los hombres esculpidos de menor a mayor.
Tenía edificios inmensos.
Se creó la primera moneda. -
Contiene varias de las épocas del arte más interesantes y algunas fueron sorprendentes.
-
Mamoa de lamas.
Portugal.
3,000 Años AC.
Fue la primera vez que se comenzó a usar la piedra como herramienta para la agricultura.
Tenia varios templos en piedra. -
19,500 años AC.
Contenía muchas pinturas rupestres.
Contenía hasta 70,000 representaciones en sus paredes.
Representaciones desde varios animales hasta de un jaguar con varios tintes rojos naturales. -
Cueva de altamira.
Fue donde por primera vez conocimos a los primeros artistas de la humanidad.
20,000 a 13,000 años.
Tenía de antigüedad.
Se encontraban en ella Pinturas rupestres.
270 KM de extensión.
Se encontraban pintados en las paredes bisontes, caballos, ciervos.
Cada pintura tenía trazos negros y rojos, con un gran detalle y escenas de cacerías. -
Arte paleolítico.
Durante el periodo de la prehistoria, se dio lugar a los primeros artistas que tuvo la humanidad, ellos creaban sus obras maestras en las paredes de las cuevas, ellos bocetaban las grandes hazañas de sus cacerías.