-
Essex Vidal
Carlos Pellegrini -
Prilidiano Pueyrredón
Candido Lopez -
-
Reynado Guidici
Eduardo Sívori
Angel de Lavalle
Ernesto de la Cárcova -
-
Director Eduardo Schiaffino
-
Temas: Campo, Gauchos y Puestas de Sol.
Construcción de una identidad Nacional. Artistas:
Fernando Fader
Martin Malharro
Pio Colivadino --> Grupo Nexus -
Consecuencia de la Rev. Mexicana 1910-1920
-
San Pablo y Rio de Janeiro.
Tarcila Do Amaral
Anita Malfatti
Oscar de Andrade -
-
-
-
1924-1940
Surrealistas Mexicanos: Frida Kahlo. Remedios Vero. Leonora Carrington. -
Florida. La Boca. Boedo. París
-
Técnica desarrollada por Antonio Berni.
Raquel Forner -
Uruguay. El Sur es el nuevo Norte
-
Estetica de Marco recortado + geometrización de las formas. Grupo Madi.
Arte Concreto-Invención. -
gesto del artista. Collage. Keneth Kemble. Alberto Greco.
-
Happenings. Performance. Instalaciones
-
Luis F. Noé.
Ernesto Deira.
Romulo Macció.
Jorge de la Vega. -
-
-
-
Censura artística. Crisis económica del instituto
-
-
Arte comprometido con Política.
-
Carlos Alonso.
Norberto Gomez. (dp)
Alberto Heredia. (dp) -
Censura. Represión. Crisis Económica. Búsqueda de identidad.
-
Vuelta a la pintura. Salir afuera. ¨poner el cuerpo¨
-
-
-
Centro cultural Ricardo Rojas (UBA).
Centro Cultural Recoleta.
Artistas activos en este período.