-
Destacan las pinturas rupestres aunque también podemos encontrar una gran variedad de esculturas realizadas con cerámica. En la pintura, los animales son los protagonistas; los más representados son los caballos, el bisonte, la cabra, el ciervo, el toro y el reno. En escultura, los temas más representados son las esculturas femeninas, como las Venus.
-
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentra en Cantabria, Santillana; se trata de pinturas rupestres de arte paleolítico y representan figuras de bisontes.
-
En esta época podemos encontrar pinturas rupestres en su totalidad, lo que las diferencian del arte paleolítico es que estas son realizadas con trazos más finos que representan escenas de caza y la figura humana es el sujeto principal.
-
El Indalo: Realizado en el año 5000 a.C, se encuentra en la provincia de Almería y representa a una persona con los brazos extendidos y sosteniendo un arco. Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
-
Arte desarrollado entre los ríos Tigris y Eúfrates. En arquitectura podemos destacar la piedra como material estrella, la aparicion de los arcos y las bóvedas. En escultura aparecen relieves tallados en piedra.
-
Se reunifica en el Alto y Bajo Nilo dando lugar a una sociedad muy jerarquizada en la que abunda el comercio. Dentro de la arquitectura destacan los templos.
-
El código Hammurabí se encuentra en Babilonia y es el primer conjunto de leyes escritas por el rey Hammurabí.
-
Corresponde a Nefertiti, la gran esposa real del Faraón Akenatón y se trata de una escultura realizada con piedra caliza y que solo muestra el busto de esta mujer.
-
Periodo que va desde el final de la llamada Edad Oscura hasta las Guerras Médicas.
-
Se trata de una escultura de época arcaica que representa a una muchacha de pie.
-
Se trata de una escultura de época clásica de bulto redondo realizada por Mirón. Representa a un atleta. Carece de expresión facial y se centra en la anatomía del hombre.
-
Esta éspoca comienza en las Guerras Médicas y acaba en el fin de la Guerra del Peloponeso y es el periodo de máximo esplendor del Arte Griego.
-
A partir del reinado de Alejandro Magno hasta la conquista de Grecia. Se representa un arte escultórico muy desarrollado.
-
-
Se trata de una escultura de época helenística realizada por Agesandros, Polidoros y Atenodoros. Tiene una gran expresividad y representa el castigo que se le dio a este sacerdote troyano por dudar del caballo de Troya, matando tanto a él como a sus hijos con serpientes marinas.
-
Conjunto arqueológico situado en la provincia de Cádiz y es una ciudad antigua romana del siglo II a.C.
-
-
Se encuentra en la ciudad española se Segovia y fue construida a partir del siglo II d.C