Historia del arte

Historia del Arte

  • ARTE PREHISTÓRICO. S III A.C
    400 BCE

    ARTE PREHISTÓRICO. S III A.C

    Desde la edad de piedra hasta la edad de los metales. Primeras manifestaciones del ser humano. Pintura rupestre. Comienza la artesanía.
  • ARTE ANTIGUO. S IV A.C
    300

    ARTE ANTIGUO. S IV A.C

    Invención de la escritura, considerada la creación artística de la primera etapa de la historia. EGIPTO Y MESOPOTAMIA.
  • ARTE PRECOLOMBINO. S VII A.C
    500

    ARTE PRECOLOMBINO. S VII A.C

    Se crearon grandes templos con muestras artísticas. La cerámica surge con diseños incisos. SURGEN CULTURAS COMO: OLMECA, HOHOKAM, MOGOLLÓN.
  • ARTE Y CULTURA CLÁSICA. S. XV.
    1400

    ARTE Y CULTURA CLÁSICA. S. XV.

    Desarrollado en Grecia y roma, arte basado en la naturaleza y en el ser humano. Mímesis de la naturaleza.
  • ARTE MEDIEVAL. S. XVI
    1500

    ARTE MEDIEVAL. S. XVI

    Mezcla de estilos artísticos. Surgen: manuscritos, orfebrería, escritura, pintura en tabla, mosaico, arquitectura.
  • ARTE GÓTICO. S. XVII.

    ARTE GÓTICO. S. XVII.

    Las artes plásticas fueron favorecidas por las nuevas clases urbanas de mercaderes y artesanos. Se destacó la ebanistería, tapicería, orfebrería, los relicarios, las obras en esmalte, la cerámica y la vidriería
  • ARTE DEL RENACIMIENTO. S. XVII

    ARTE DEL RENACIMIENTO. S. XVII

    El arte inspirado en la naturaleza, representación del ser humano y su entorno. Aparecen temas como: el paisaje, el bodegón, el desnudo.. Se desarrolla la arquitectura, la escultura, la pintura y las artes industriales.
  • IMPRESIONISMO. S. XIX.

    IMPRESIONISMO. S. XIX.

    Fue un movimiento innovador y revolucionario. Transformación del lenguaje artístico.
  • ARTE COLONIAL. S. XIX

    ARTE COLONIAL. S. XIX

    El arte como fiel reflejo de la metrópoli.
  • ARTE DEL SIGLO XX.

    ARTE DEL SIGLO XX.

    Surge el Modernismo desarrollado en la arquitectura y la pintura. Tiene una característica ornamental, basándose en las artes aplicadas como la carpintería, la forja, la vidriería, la cerámica, el moldeado en yeso, la impresión, la joyería.
  • VANGUARDISMO. S.XX

    VANGUARDISMO. S.XX

    Pretende integrar el arte a la sociedad, interrelación entre artista-espectador.
  • ÚLTIMAS TENDENCIAS. S. XX-XXI

    ÚLTIMAS TENDENCIAS. S. XX-XXI

    El artista transita sin pudor entre diversas técnicas y estilos, volviendo al trabajo artesanal como esencia del artista.