-
La barca de RA.
La barca solar es un elemento simbólico de la mitología egipcia vinculado al ciclo diario del Sol y al demiurgo que es asociado con Ra.
Predominaba el canon de perfil que consiste en representar la cabeza y las extremidades de perfil pero los hombros y los ojos de frente. Las pinturas se encuentran en papiros y paredes de tumbas, los bajorrelieves principalmente en los muros de los templos. Las escenas más típicas eran las de la vida cotidiana o las del "Más Allá". -
Escena de tauromaquia.
Este fresco del Palacio de Knossos nos muestra un ritual cretense que a la vez era una especie de deporte: el salto del toro.
Arte minoico o cretense es el arte de la civilización minoica o cretense, una civilización prehelénica que se desarrolló en la isla de Creta entre el III milenio a. C. y el II milenio a. C. -
El jardín de las Esperides
-
Merida
-
Justiniano y su corte
-
Epifanía de Navasa
-
Virgen y niño con ángeles
-
La escuela de Atenas
-
Escena campestre
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El término postmodernidad fue utilizado para designar a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos por su oposición o superación de las tendencias de la Modernidad.
La transvanguardia (1979) es el primer movimiento artístico claramente posmoderno y algunos movimientos artísticos de los 80 como la Movida madrileña podrían encuadrarse también dentro de la posmodernidad en las artes plásticas.