-
-
Influencias de Egipto y Mesopotamia.
Rasgos arcaicos:
· Sonrisa arcaica
· Ley de frontalidad
· Ojos almendrados
· Expresión hierática -
Carácter realista
Tienen influencia griega.
Retratos a vivos (incluyedo los defectos físicos faciales) (Imagen: Estatua Barberini. Autor anónimo) -
Máxima perfección y serenidad.
Ideal de equilibrio griego. Escultores más destacados: Fidias, Mirón, Policleto. (Imagen: Discóbolo de Mirón) -
-
Dramatismo en expresiones.
Aparición de grupos escultóricos.
Linea serpentinata (giramientos en espiral) Escuelas destacadas: Atenas, Alejandría, Pérgamo, Rodas. (Imagen: Laocoonte y sus hijos. Escuela de Rodas. Escultores: Atenodoro, Polidoro de Rodas y Agesandro.) -
-
Formada por cripta, cubículos y nichos.
Gran sentido simbólico.
Realismo clásico sustituido por el expresionismo cristiano. -
Se idealizan las imágenes.
Para hacer propaganda sobre el emperador, se realizan estatuas o retratos.
Al emperador se le representa de distintas formas:
· Jefe militar (Ej.: Augusto Prima Porta 19 a.C.)
· Sumo sacerdote
· Ciudadano con toga
· Héroe mitológico También se representan retratos ecuestres. (Imagen: Augusto de Prima Porta) -
Enorme cúpula perforada por 40 ventanas.
Se construyó alternando hileras de ladrillo con capas de de mortero.
Autores: Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto Vista en 360º en https://goo.gl/8dbrxg -
-
Mezquita que ha tenido 4 ampliaciones desde los siglos VIII al X. Edificio más emblemático del arte musulmán. Decoración de arcos con alternancia de dovelas bícromas. Visita virtual: https://goo.gl/de8naA
-
-
Obra que culmina el románico en la península Ibérica es la catedral de Santiago de Compostela.
La planta es de cruz latina y se adapta a un espacio para la circulación de masas.
Tiene una girola con capillas radiales de grandes proporciones. Autores: Bernardo el viejo y Roberto. -
-
Se trata de uno de los edificios más antiguos y reconocidos del estilo gótico.
Las torres son chatas.
Tiene arcos apuntados, pináculos, arcadas y rosetón
Es conocida por sus gárgolas. Vista aérea en https://goo.gl/S4WYWC -
La Alhambra es una ciudad palacio situada en Granada, Consiste en un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que servía como alojamiento al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Visita virtual en https://goo.gl/zN5N2b
-
-
Es una de las obras arquitectónicas más conocidas del Renacimiento.
Se levanta sobre un tambor de planta octogonal de piedra. Cada uno de sus ocho lados está cubierto por placas de mármol (blanco y verde) y presenta un gran óculo central.
Se tardó 14 años en acabarla.
Autor: Brunelleschi Ver vista aérea en https://goo.gl/hkmGvC -
Es una de las obras más destacadas, pero debe catalogarse en cuanto a su estilo como perteneciente al grupo de Primitivos flamencos de la escuela flamenca.
Es un tríptico que, abierto, acoge tres escenas de un colorido brillante, que representan el devenir de la vida humana.
Se encuentra en el Museo del Prado de Madrid. Autor: El Bosco -
Representa a David en el momento previo a lanzar la piedra al gigante Goliat. Puede verse su expresividad de odio en el ceño, las venas en tensión, una mirada fija en el objetivo, concentrado. Tiene una anatomía desproporcionada. Autor: Miguel Ángel