-
desde 1750, hasta la actualidad.
-
Después de la Revolución francesa, surge como reacción el sentir. La exaltación de las pasiones, la intuición, la libertad y el individuo.
-
El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas.
-
Énfasis a la realidad y al mundo circundante, especialmente de obreros y campesinos.
-
Los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión de la luz y toman temas de la vida cotidiana
-
Deformación de la realidad, para expresar de forma subjetiva, la naturaleza y al ser humano. La angustia, el dolor, la soledad y la miseria son sus principales temas.
-
Las vanguardias, hacen alusión a las corrientes artísticas que plantearon la ruptura con las formas establecidas tradicionales.
-
Rompe con la pintura tradicional, con las formas naturalistas. Geometrización de la imagen y perspectiva múltiple.
-
De Fauves ( fieras), por la violencia del color y su predominio en la obra. Los colores no responden a la realidad y es protagonista de la composición pictórica
-
Se caracterizó por el intento de captar la sensación de movimiento. Repetición de imágenes.
-
Se caracterizó por la protesta continua a convenciones de su época. Actitud de burla total y humor. Se basan en lo absurdo y carente de valor.https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/07/08/el-dadaismo-y-sus-caracteristicas/
-
Las vanguardias evolucionaron hacia la pérdida de la figuración en su camino de experimentación.La fotografía suplía suficientemente la imitación de la realidad. Era necesario encontrar nuevas formas plásticas desligadas de las leyes tradicionales de la figuración y el espacio.
-
Se caracterizó por interpretación de la realidad desde el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad Conjunción de imágenes dispares (reales o irreales), tanto en el tiempo como en el espacio.
-
Manifestación artística o arte de acción, en el ámbito de la música, el teatro o las artes plásticas que se caracteriza por la participación espontánea o provocada del público.
-
Es un movimiento artístico en el que la conceptualización de la obra es más importante que el objeto o su representación tangible.
https://bellasartesestetica.wordpress.com/2012/08/17/artepolitica-1-tucuman-arde-2/ -
Instalación artística: es una práctica artística, en la cual se elige un espacio, se acondiciona y relacionan objetos entre sí. Y los espectadores pueden interactuar en él.
https://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__e471dadd-d4d1-4e2c-897a-b09b28723067/node/30.html -
Es una muestra escénica, en donde el sujeto es el elemento constitutivo de la obra artística y se caracteriza por el asombro y la improvisación.
-
Es la que modifica propiedades de un espacio, y pasa a ser un espacio artístico. Pertenece al arte efímero por desmontarse en un breve tiempo.