-
h. 20.000 – 10.000 a.C.
-
Termino vinculado a la vida humana existente con anterioridad a la escritura. el concepto de arte historico, por lo tanto, hace mencion a las manifestaciones artisticas de los pueblos primitivos.
-
h. 10.000 – 4000 a.C.
-
-
-
El arte como destreza manual o intelectual para producir algo
-
h. 530 - 30 a.C.
-
h. 400 - 539 a.C.
-
-
Distingue entre artes liberales, artes mecánicas liberal, si el esfuerzo es mental o físico, vulgar- mecánica si estaba libre de esfuerzo físico
-
Es la expresión de un concepto medieval, heredado de la antigüedad clásica, que hace referencia a las artes (disciplinas académicas, oficios o profesiones) cultivadas por hombres libres, por oposición a las artes serviles (oficios viles y mecánicos), propias de los siervos o esclavos.
-
Se denominó artes vulgares a las producidas mediante procedimientos manuales, frente a las que eran producto del pensamiento, las artes liberales. En la Edad Media las artes vulgares fueron conocidas como artes mecánicas.
-
"El Superhombre" Friedrich Nietzsche
s. XI - XIII -
“Maestra del Duomo de Siena” Duccio di Buoninsegna
s. XII - XVI -
“La mona Lisa” Leonardo Da Vinci
s.XV - XVI -
-
Donde se marcó la diferencia entre la mera destreza manual característica del artesano y el talento del artista.
-
“La lechera” Jan Vermeer
h. 1600 - 1750 -
"El juramento de los Horacios" de Jacques Louis David
1730 - 1820 -
-
En la actualidad el arte puede definirse como la manifestación de la naturaleza y actitud humana.
-
“Les casseurs de pierres” Gustave Courbet
s.XIX