-
se reparten por todo el mundo, desde el suroeste de Francia y el norte de la península Ibérica
-
-
desarrollado en el valle del Nilo, habitado desde el Paleolítico.
Tras la unificación del Alto y del Bajo Egipto fundamentado en la religión y en sus ideas sobre la vida de ultratumba -
marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente.
-
hunde sus raices en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego.
-
surge en Italia Marca el salto de la época Medieval a la Edad Moderna y trae consigo una gran transformación cultural
-
es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso.
-
buscaba la delicadeza, elegancia, sensualidad y gracia. Todo era menos serio y más sentimental. Todo mucho más lúdico, acorde con una (alta) sociedad en busca de la felicidad.
Es por eso que abunda el erotismo. -
Después de un periodo racional, sereno, clásico, viene uno desbocado, pasional, subjetivo.
Y después del frío neoclasicismo surge el romanticismo como una tormenta después de la calma. -
Esa exigencia de contemporaneidad, ajena a evocaciones o fantasías de corte romántico, posibilitaron a los artistas realistas un amplio campo de representación, tanto en la temática como en su intencionalidad.
-
Manera artística o literaria de considerar y reproducir la naturaleza, atendiendo más que a su realidad objetiva a la impresión subjetiva o personal.
-
consiste reconocer la naturaleza bidimensional del lienzo y no recrear la tridimensionalidad (cosa que precisamente pretende una figura como el cubo).
-
También conocido como movimiento Dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) de la Primera Guerra Mundial refugiados en 1916 en Zurich, Suiza.
-
surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional.