Historia del Arte

  • Orfebrería China
    4600 BCE

    Orfebrería China

    Muchos diseños de joyas chinas eran religiosos, y contienen varios símbolos budistas, pergaminos, flores, pájaros alados, dragones y el ave fénix.
    Estilo Artístico: Orfebrería
  • Piramide de Guiza
    2570 BCE

    Piramide de Guiza

    La Gran Pirámide de Guiza es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto. Fue ordenada a construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops.
    Estilo Artístico: Piramide Funeraria Monumental
  • Cueva de Altamira (35000 - 1300 a.c)
    1300 BCE

    Cueva de Altamira (35000 - 1300 a.c)

    La cueva de Altamira alberga una de las manifestaciones artísticas más extraordinarias del arte paleolítico. Se encuentra en lo alto de una colina en el municipio de Santillana del Mar (Cantabria).
    Estilo Artístico: Artesanía Escénico Pictórico
  • Jardines colgantes de Babilonia
    605 BCE

    Jardines colgantes de Babilonia

    Los Jardines Colgantes de Babilonia eran considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en la ciudad de Babilonia, a orillas del río Éufrates.
    Estilo Artístico: Arquitectura Mesopotamica Naturalista
  • Templo de Artemisa
    550 BCE

    Templo de Artemisa

    El Templo de Artemisa o Artemision fue un templo ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y duró unos 120 años.
    Estilo Artístico: Arquitectura Griega
  • Muralla China
    400 BCE

    Muralla China

    La Gran Muralla es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías.
    Estilo Artístico: Fortificación China
  • Coliseo de Roma
    72

    Coliseo de Roma

    El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma.
    Estilo Artístico: Anfiteatro
  • Chichen Itza
    900

    Chichen Itza

    uando los españoles llegaron a La Península de Yucatán en 1517, Chichén Itzá ya se encontraba abandonada, lo que significa que mientras Europa vivía en la Edad Media, en Chichén Itzá ya se había creado un calendario aún más preciso que el gregoriano, su conocimiento de la astronomía era mucho más avanzado y manejaban el concepto del número cero.
    Estilo Artístico: Arte Maya
  • Machu Picchu
    1400

    Machu Picchu

    Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio.
    Estilo Artístico: Arquitectura Inca
  • El Hombre de Vitruvio
    1487

    El Hombre de Vitruvio

    El Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios
    Estilo Artístico: Arte Renacentista
  • Taj Mahal

    Taj Mahal

    El Taj Mahal es un monumento funerario construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol.
    Estilo Artístico: Arquitectura Musulmana
  • Stradivarius Palatinos

    Stradivarius Palatinos

    Los Stradivarius Palatinos, custodiados en el Palacio Real de Madrid y pertenecientes a la colección de la Capilla Real, son un conjunto de cinco instrumentos de cuerda fabricados por Antonio Stradivari.1​ La colección está compuesta por el llamado Cuarteto Real, Palatino o Coral, unos instrumentos decorados, y formado por dos violines, un violonchelo y una viola,2​3​ más otro violonchelo no decorado.
    Estilo Artístico: Instrumento de Cuerdas
  • Tocata y Fuga

    Tocata y Fuga

    La Tocata y fuga en re menor, BWV 565 es una pieza escrita para órgano por el compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach en algún momento entre 1703 y 1707
    Estilo Artístico: Música de órgano
  • Estatua de la Libertad

    Estatua de la Libertad

    La libertad iluminando el mundo, conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo.
    Estilo Artístico: Arte Independiente
  • Torre Eiffel

    Torre Eiffel

    La torre Eiffel fue construida por Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889 que conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa.
    Estilo Artístico: Arquitectura del siglo XIX
  • Cristo Redentor de Brasil

    Cristo Redentor de Brasil

    El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una enorme estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. La estatua tiene una altura de 30,1 metros más un pedestal de 8 metros​
    Estilo Artístico: Arte Religioso
  • Tiempos modernos Charles Chaplin

    Tiempos modernos Charles Chaplin

    En la comedia clásica de Chaplin acerca de la Era de las Máquinas, un obrero que se dedica a colocar tornillos falla en todo, menos en enamorarse.
    Estilo Artístico: Arte Visual
  • Desmaterialización cerca de la nariz de Nerón

    Desmaterialización cerca de la nariz de Nerón

    Estilo Artístico: Surrealismo
  • La Pulqueria

    La Pulqueria

    Las pulquerías, son el registro lúcido y crítico, de una ciudad contradictoria, que se debate entre la modernidad y la pobreza
    Estilo Artístico: Fotografía Blanco y Negro
  • Jorge Drexler : Madera Deriva: App Android "n"

    Jorge Drexler : Madera Deriva: App Android "n"

    “n” es proyecto musical de Jorge Drexler, específicamente escritas y producidas para ser transformadas y editadas por usuarios de smartphones y tablets. Esta aplicación ofrece un acercamiento revolucionario a la composición en la cual, por primera vez, el oyente se convierte en usuario, y las canciones se vuelven software.
    Estilo Artístico: Música Contemporanea