-
Surgieron los primeros poblados sedentarios que se dedicaron a la agricultura y la ganadería.
-
El Busto de Nefertiti es una escultura policromada, considerada una de las obras maestras del arte egipcio, elaborada por el Escultor Real Tutmose o Dyehutymose.
-
La escultura fue hecha en mármol blanco, en varios bloques cuyas uniones no son visibles, en un tamaño ligeramente superior al natural. Se desconoce su autor,pero se ha sugerido que pudiera ser obra de Alejando de Antioquía. Esta escultura posee un estilo característico del final de la época helenística, que retoma el interés por los temas clásicos al tiempo que los renueva.
-
La estatua es una imagen idealizada de Augusto. Acoge la forma de contrapposto de esa escultura, creando diagonales entre los miembros tensos y los relajados, es un rasgo típico de la escultura clásica.
-
El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo,más conocido como La Gioconda (La Joconde en francés) o La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci.
-
Se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656, según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica.
-
Es un cuadro del artista rococó francés Jean Honoré Fragonard, realizado en 1767.
-
La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de Paris.
-
Entierro en Ornans (en francés, Un enterrement à Ornans) es uno de los cuadros más conocidos del pintor francés Gustave Courbet.
-
La noche estrellada (en neerlandés De sterrennacht) es la obra maestra del pintor postimpresionista Vincent Van Gogh. El cuadro lo realizó en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde se recluyó hacia el final de su vida.
-
Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.
-
Dadaísmo es un movimiento iconoclasta y destructivo que surgió en la Primera Guerra Mundial, el cual cristaliza el rechazo hacia los valores de la sociedad burguesa
-
La columna rota es una pintura al óleo sobre masonita de la artista mexicana Frida Kahlo, pintada en 1944 poco después de someterse a una cirugía de columna vertebral.