-
Después de este proceso simbólico e histórico hubo un cambio profundo en la opinión pública, pero no solamente. Las repetidas manifestaciones y peticiones de la ciudadanía, lograron que la ley fuera modificada para legalizar este acto. Esta ley, será adoptada por el gobierno francés y se le conocerá como la “Ley Veil”.
-
Marie-Claire fue absuelta el 11 de octubre de 1972. Un mes más tarde, el Tribunal absuelve a Renée Sausset y Lucette Duboucheix, colegas de su madre, acusadas de complicidad.
Sin embargo, Micheline Balbuck es condenada a un año de prisión suspendida por haber realizado el aborto, mientras que Michèle Chevalier, la madre de la adolescente sera condenada a una mukta de 500 francos por haber ayudado a su hija a abortar. -
Simone Veil, la entonces Ministra de la Salud, pronunciará un contundente discurso sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la Asamblea Nacional.
-
El texto es adoptado por la Asamblea Nacional
-
Veil logra la adopción de una ley que autoriza el aborto a título “experimental” por un periodo de cinco años. La ley prevé que “La mujer embarazada, cuyo estado la coloque en una situación de dificultad, puede solicitar a un médico que interrumpa su embarazo. Esta interrupción sólo podrá practicarse antes del final de la décima semana.”
-
Yvette Roudy, Ministra de Derechos de la Mujer, obtiene que la Asamblea Nacional valide el reembolso de la interrupción del embarazo por la Seguridad Social. El derecho al aborto se vuelve asi efectivo para las mujeres que no podían permitírselo.
-
El delito de obstrucción al aborto, es decir, la perturbación del acceso a establecimientos que practican abortos, presiones, amenazas al personal sanitario o a las mujeres que acuden a abortar, se castiga con multa y pena de prisión.
-
El plazo para el aborto se extiende a doce semanas. Con esta ley, las menores de edad ya no necesitan autorización parental, y la entrevista psicosocial pasa a ser optativa para las mujeres adultas.
-
La ley para para la igualdad real entre mujeres y hombres sustituye la "condición de dificultad" que justifica la interrupción del embarazo por la frase "quien no quiere continuar con su embarazo". La decisión de abortar es entonces plenamente aceptada por la legislatura.
-
La ley sobre el delito de obstrucción al aborto se extiende a los obstaculos y presiones ejercidos en Internet.
-
Con el objetivo de reforzar el derecho al aborto, se extiende el plazo legal a catorce semanas de embarazo.
-
49 años después de la promulgación de ley Veil sobre la despenalización del aborto, Francia se convierte en el primer país en escribir de manera explícita el derecho al aborto en su Consitución.