-
Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadoras de la época (los mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos.
-
Allá por el 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones
-
A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.
-
en los años 80 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software.
-
En un sistema de tipo Unix, el programa que asigna los recursos de la máquina y se comunica con el hardware,
-
es una organización creada en octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.
-
iniciado por Linus Torvalds, fue liberado para poder ser modificado libremente en 1991. La licencia inicial, no fue exactamente una licencia de software libre, sin embargo la versión 0.12 lanzada en febrero de 1992, fue licenciada nuevamente por Torvalds bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.
-
La principal diferencia entre los términos "open source" y "free software" es que éste último tiene en cuenta los aspectos éticos y filosóficos de la libertad, mientras que el "open source" se basa únicamente en los aspectos técnicos
-
El 8 de mayo de 2007, Sun Microsystems liberó el Java Development Kit con el nombre OpenJDK bajo la Licencia Pública General de GNU. Una parte de las clases de la biblioteca (el 4%) no pudieron ser publicadas como código abierto por estar publicadas bajo licencia de otros organismos y fueron incluidos como complementos binarios.