-
Los cazadores para protegerse de los peligros relacionados con la caza y la pesca utilizaban protectores confeccionados en piedra,hueso y barro para protegerse de los golpes. Se da el descubrimiento del hierro, con este surgen peligros en la minería y la metalurgia las cuales generaban enfermedades que eran asociadas a los dioses del fuego y de la forja
-
Las actividades laborales eran exclusivas de los esclavos quienes no obtenían salario, solo alimentación y vivienda
-
Denominado el padre de la medicina-escribe tratado sobre las enfermedades de los mineros.
-
En el año 322- 384 a.c Aristoteles también realizo estudios sobre la salud ocupacional de esa época, analizando deformaciones físicas producías por las actividades laborales, planteando las necesidades de su prevención,también investigo enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo y mercurio.
-
La "SÁTIRA DE LOS OFICIOS" señalan la relación causal entre las posturas incomodas del trabajo y las fatigas o las deformaciones físicas.
-
En Egipto se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implemento de seguridad durante la elaboración de las pirámides.
-
Se construye el " GRAN APOCALIPSIS" Y con este se da el desarrollo del trabajo diferenciado.
-
Descubre las enfermedades de los esclavos
-
Estudio las enfermedades de los mineros, gladiadores y curtidores. enseñaba que para diagnosticar mejor la enfermedad debían preguntar siempre la profesión del paciente.
-
-
En la edad media cuando el hombre empieza actividades artesanales y agrícolas donde se exponen a riesgos laborales, donde habían guerras motivadas por expansiones y conquistas de nuevos territorios donde sufrían mayores lesiones donde traen otros riesgos para la salud, el hombre solo creo conciencia colectiva de protección pero no individual.
-
En 1413- 1417 se dan las "ORDENANZAS DE FRANCIA" en donde velan por la seguridad de los trabajadores
-
En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo x donde nacen las primeras leyes que protegen a los trabajadores, donde avanzan a la formalizacion de la seguridad laboral donde se editan diferentes documentos que señalan algunas enfermedades profesionales.
-
Señala algunas enfermedades profesionales,primer documento impreso de la salud ocupacional.
-
En 1492 a 1555 este medico Alemán publico "de re metálica" donde da a conocer las enfermedades que sufrían muchos obreros y por las cuales morían a temprana edad.
-
De 1493 a 1541 se realiza el primer tratado sobre los peligros de la mineria.
-
1633 a 1714 Fue considerado como el padre de la salud ocupacional, realizo el "de morbis artificum diatriba" los cuales fueron tratados sobre las enfermedades de los trabajadores.
-
En la edad moderna inicia con diversos estudios a la salud ocupacional de las actividades laborales y profesiones de la época, donde analizan las enfermedades de los marinos, enfermedades de los soldados, enfermedades de los abogados, donde describen síntomas de las enfermedades de los mineros como tos e intoxicaciones con mercurio.
-
En 1778 avala edicto para la protección de los accidentes
-
La revolución industrial estuvo enfocada en diferentes trasformaciones de trabajo artesanal a la industria manual donde esta progreso gracias a la creación de la manivela, las bombas de agua, iniciando el proceso de mecanización de la producción, los campesinos migraron a la ciudad generando una sobre población donde también se veían obligados a trabajar horarios infrahumanos donde este cambio de vida rural a la urbana creo una mal nutrición y pobreza por la sobre población en las ciudades.
-
En 1802 se emite la reglamentación del trabajo en fabricas y se limita la jornada laboral a 12 horas y se fijan los niveles mínimos de higiene, salud y educación de los trabajadores
-
Surge la ley del trabajo para niños
-
Surgen las leyes que protegen a las mujeres, se promueve la sindicalización con el fin de mejorar las condiciones laborales.
-
En Inglaterra se dan los primeros análisis de mortalidad ocupacional
-
Prestan servicios los primeros inspectores fabriles, se modifica la ley del trabajo para incluir mas enfermedades profesionales y se fija una jornada laboral de 10 horas
-
En 1886 los Sindicatos reducen la jornada laboral a 8 horas.
-
1910 El general Uribe destaca la importancia de la seguridad en los puestos de trabajo
-
Los conceptos ligados en la protección laboral del trabajador inician a principios del siglo XX en Colombia.
Rafael Uribe trata el tema de seguridad en el trabajo convirtiéndolo en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales estableciéndola como la primera ley relacionada con salud ocupacional en el país. -
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados.
La cual se dicta una medida de salubridad y se provee la existencia de habitaciones para la clase proletaria. -
La OTI fue fundada en 1919 Promociona la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo
-
1919 con el Tratado de Versalles nace la denominada etapa social de la Medicina Laboral
1949 Estados Unidos con apoyo de Inglaterra se crea un nuevo campo de estudio – La Ergonomía
1950 a través del Comité Mixto se fijan los objetivos de la Medicina Laboral. -
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
Las empresas industriales, agrícolas, o de cualquier otra clase deben efectuar a su cargo el seguro de vida colectivo a sus empleados. -
1925 En donde se fijan normas de higiene y seguridad industrial
1926 Legislación sobre el Descanso Dominical Remunerado -
Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral. Se crea la oficina de Medicina Laboral con sede en Bogota, Ley 10 de 1934.
-
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la
Protección Social, surge la ley 53 que otorga derecho de protección a la mujer embarazada. -
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo y el Decreto 2350 de 1944, que promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Decreto 2350 de 1944 promulga los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo.
-
En el año 1945 cuando se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) en donde se establecen disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociadas a profesionales,enfocados en la jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
Se crea el INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGURO SOCIAL. en donde se implanta y se organizan la ley 90 de 1946
-
Lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Decreto 2367 y 3743 donde se establecen las tablas de enfermedades profesionales y la valoración tormentaria en porcentaje y por perdidas corporales.
-
La Seguridad Industrial ya es una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
El ICSS asumió el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales instauradas por la ley 90.
-
Con el decreto ley 3135 de 1968 y el decreto reglamentario 1848 de 1969 se unifico los regímenes del sector publico y privado.
-
Estados Unidos se aprobó una ley de Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de las OSHA
-
Fue la primer acercamiento real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en su articulo 81 señala "la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el
desarrollo socio económico del país; su preservación y conservación
son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares". -
Decreto 586 de 1983 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional.
-
Determino la organización y el funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo.
-
La Constitución Política de Colombia, dispone: “ARTICULO 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas
-
A través de la ley 100 de 1993 se creo el Sistema de Seguridad Social Integral. donde se establece un modelo de aseguramiento privado de riesgos laborales, creando conciencia y previniendo accidentes y enfermedades profesionales.
-
Se crea el decreto 1295 de 1994 en donde se establece el Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Después del nuevo sistema nacen las administradoras de riesgos profesionales, las cuales son encargadas de realizar actividades de prevención y evaluación de riesgos profesionales, también se da la prestación de servicios de salud sub-contratadas por (IPS) instituciones prestadoras de salud en conjunto con las (EPS) entidad promotora de salud, haciendo un gran esfuerzo implementando estrategias para proteger a los trabajadores ante los riesgos de enfermedades o accidentes laborales.
-
Decreto 2463 de 2001 se crea la Junta de Calificación de Invalidez
-
En 2007 se crea la resolución 2346 donde se establecen las Evaluaciones Medico Ocupacionales
-
Resolución de 1918 se establece la custodia de las evaluaciones Medico Ocupacionales y las historias clínicas Ocupacionales
-
Ley 1562 Sistema de Riesgos Laborales y otras disposiciones en Salud Ocupacional.
-
Decreto 0721 de 2013 Afiliación delos trabajadores del servicio domestico al sistema de compensación familiar
-
Decreto 1443 de 2014 Implementa el sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Resolución 0312 de 2019 se definen estándares mínimos del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo