-
Los habitantes de Mesopotamia asociaban las cataratas con la manufactura y el trabajo artesanal del vidrio. Asimismo, el código del Hammurabi, cuyo nombre honra al sexto rey de la dinastía semita de Babilonia y que fue descubierto en Susa por una misión
francesa, contiene principios jurídicos, que sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se producían dentro de un contexto laboral -
Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en
Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de
las enfermedades por intoxicación. El padre de la medicina,
Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las
enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba
tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
Describió asimismo, los síntomas de la intoxicación por
mercurio y por plomo. -
filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo. Al igual que Dioscóride, médico griego en el siglo I, quien afirmó que el plomo hace que se pierda la cabeza’
-
Surgen las primeras leyes que protegen a
los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral. Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora. -
Un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala
algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer
documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue
uno de los primeros textos sobre salud ocupacional. -
publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. En otra de sus obras, De Animatti bus subterranis, se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales
-
Escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes
-
hasta el siglo XVIII progresaron las industrias
manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas
de agua, la lanzadera volante de Kay, los telares de Hargreaves o de Arkwright, -
El trabajo más amplio y profundo sobre salud ocupacional, realizado hasta entonces lo efectuó (1633-1714). Fue profesor en la Universidad de Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el trabajo con la salud
-
Inventa la máquina a vapor y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
La Industria empieza a florecer, la sociedad Europea no estaba preparada para este suceso ya que miles de personas migraron del campo a las ciudades, donde se asentaron las industrias buscando una mejor calidad de vida para sus familias esto llevo a que los campesinos emigrantes no recibieran el sueldo que esperaban y se veían obligados a trabajar en condiciones infrahumanas -
Dio el edicto de protección contra accidentes
-
Da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores
-
Fueron los países que lideraron la
formalizacion de la salud y la seguridad ocupacional en
Europa, con diversas innovaciones y donde comenzó la organización de la salud pública.
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento
ambiental, educacional y moral de los trabajadores. -
Realiza una labor de semejante magnitud al recoger la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme Pero es con Ramazzini que inicia formalmente la medicina ocupacional, ya que De morbis artificum diatriba le valió ser considerado como el padre de la salud ocupacional.
-
Surge la ley de trabajo para niños
1844 Aparecen leyes que protegen a las mujeres, y para este entonces las maquinas aun trabajaban sin protección -
Se comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento
de las normas, que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en
general, contemplándose aspectos tales como la ventilación y protección de túneles en desuso, señalizacion, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos. en 1867 una ley nombra inspectores en las fabricas -
El 50% de los trabajadores morían antes de cumplir los 28 años de edad, y aun muchos niños en Europa todavía trabajan ignorados, desamparados y olvidados en condiciones insalubres con 15 horas de trabajo, por eso en 1886 del 04 de mayo tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
Ello debido a que las empresas crecieron, se diversificaron los sectores industriales, el comercio alcanzó más proporciones mundiales cada vez, se descubrieron nuevas fuentes de energía y nuevas tecnologías de producción que remplazaron a la máquina a vapor.
Taylor fue pionero en reconocer la importancia del factor humano sin mermar la productividad. -
Rafael Uribe Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
Medidas de Higiene y Sanidad para Empleados y empleadores
la Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo y en la actualidad más de veinte universidades norteamericanas disponen de programas para licenciatura y doctorado enHigiene y Seguridad Profesional -
Seguro de vida colectivo para empleados, también se crea el servicio y prevención de accidentes
-
Donde se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación .
-
creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la
Protección Social -
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo y el Decreto 2350 de 1944, que promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Se crea con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores, en 1948 mediante el acto legislativo N° 77 se cra la oficina nacional de medicina e higiene industrial, 1949 Decreto 3767 se establecen políticas de seguridad Industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
1970 el congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA, 1979 ley 9 Protección de la salud al trabajador -
Se creo el sistema general de riesgos profesionales ARP
-
También llamada Ley de Flexibilización Laboral, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de
trabajo, que, en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social -
30% de las enfermedades profesionales por se declararon desde el sector industrial manufacturero, un 17% desde el sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler y un 15% desde el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura.el Decreto 2646 manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores. Igualmente, la Ley 1010, haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas.
-
En el cual se actualizó la lista de enfermedades
profesionales a efectos de complementar lo definido en el
Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.
En este decreto, se relacionan 42 enfermedades profesionales, todas ellas reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales, y con una clara relación causa-efecto.