-
Las medidas de proteccion estaban dadas por el faraon y se implementaron en las grandes urbes, se protegian a guerreros embalsamadores y fabricantes de armas
-
Se unificaban las leyes de los pueblos babilónicos grabando en piedras para que sus ciudadanos conocieran sus derechos y deberes.
-
Hipocrates describe por primera vez la intoxicacion por plomo como una enfermedad ocupacional
-
Se forman los estados y recae sobre ellos la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, acciones que luego son tomadas por salud publica
-
Ellen Bog indica que algunos metales pueden ser peligrosos describe la sintomatologia de la intoxicacion con plomo y mercurio, surgiendo medidas preventivas
-
Aparece la primera monografia sobre las enfermedades profesionales de los trabajadores de las minas y fundiciones. El autor del libro fue Aureolus Theophrastus paralcelso
-
Escritos de Pansa, sobre enfermedades de los mineros, ademas las de Michaelis (1652) Stokhausen (1656) y Hoffman (1695) padre medicina del trabajo
-
se dan los edictos y dictados de Italia, fueron una de las primeras normas legislativas destinadas a proteger de los accidentes de trabajo a los obreros de la construcción
-
Bernandino Ramazzini publica la obra considerada fundacional de la actual medicina del trabajo, publica un método que incluía
- observación de la causa de daño
- examen clínico del trabajador
- documentación sobre el tema
- normas higiénicas y medidas de prevención individuales y colectivas -
Percivat Pott describe el cancer de los deshollinadores por primera vez
-
Frank pide amplia proteccion para la mujer embarazada y que se le exima de todo trabajo en el ultimo trimestre de embarazo
-
Se formo la cámara de salud de Manchester, donde se asesoraba relación a la legislación para reglamentar horas y condiciones de trabajo en fabricas.
-
Se promulgo la ley de minas, creo el cargo de inspector de minas y excluyo a las mujeres y jóvenes del genero femenino del trabajo subterráneo.
-
Comenzaron a prestar servicio los inspectores fabriles, 10 años mas tarde se promulgo una ley que obliga a resguardar toda maquinaria peligrosa.
-
Se realizaron esfuerzos para establecer la responsabilidad económica del empresario por accidentes laborales.
-
A comienzos del sigo XX, los ferrocarriles y las siderúrgicas, comenzaron a poner en practica los primeros programas sistemáticos de seguridad a gran escala
-
Rafael Uribe Uribe, trata especificamente el tema de seguridad en el trabajo, posteriormente se convierte en la ley 57 de 1915 conocida como la "Ley Uribe"
-
Primer congreso de seguridad
-
Surgió consejo nacional de seguridad industrial
-
Se otorga en Harvard el primer diploma de higiene industrial en Colombia
-
Ley 46 por la cual se dictamina medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores en Colombia
-
Aparece la organizacion internacional del trabajo
-
Ley 37 de 1921, por la cual se establece un seguro de vida colectivo para empleados en Colombia
-
Ley 10 de 1934, donde se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantias, vacaciones y contratación laboral en Colombia
-
Ley 96 por la cual se crea la entidad conocida como ministerio de la proteccion social en Colombia
-
Ley 44 de 1939, por la cual se crea el seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo en Colombia
-
Decreto 2350 de 1944, que promulga los fundamentos del condigo sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo en Colombia
-
Ley 6 conocida como ley general de trabajo, reglamenta las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial para asuntos de trabajo en Colombia
-
Ley 90 crea el instituto de seguros sociales, con el objeto de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos
-
Se crea la ley mediante acto legislativo No 77 la oficina nacional de medicina e higiene industrial
-
Decreto 3767 de 1949 se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-
Ley 9 de 1979 primera aproximación a la protección de la salud del trabajador.
-
Decreto 586 de 1983 por medio del cual se reglamenta los comités de salud ocupacional
-
Resolucion 1016 de 1989 por medio de la cual se reglamenta la organizacion, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional
-
Ley 100 de 1993, por medio de la cual se establece el sistema general de riesgos profesionales
-
Decreto 1832 de 1994, por medio del cual se establece la tabla de enfermedades profesionales
-
Decreto 1294 de 1994, por el cual se reglamenta el sistema general de riesgos profesionales
-
Ley 879 de 2000 se crea la ley de flexibilizacion laboral
-
La OIT comenzó a celebrar el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo en el 2003, motivando la cultura de la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
-
Resolución 2346 por medio de la cual se reglamenta las evaluaciones medicas ocupacionales
-
Resolucion 2646 se reglamenta el riesgo psicosocial
-
Ley 1562 por el cual se reglamenta el sistema de riesgos laborales
-
Se crea la resolución 1409 de trabajo seguro en alturas
-
Ley 1566 por medio de la cual se reglamenta el consumo de sustancias psicoactivas
-
Decreto 472 por el cual se reglamenta multas por infraccion a normas de SST
-
Decreto 1072, decreto unico reglamentario del sector trabajo
-
Decreto 0171 por medio del cual se reglamenta la ampliación en la implementacion del SGSST