-
1904: Rafael Uribe Uribe fue quien hablo en Colombia de la seguridad en el trabajo durante una conferencia dictada en Bogotá. Propuso un proyecto de Ley sobre accidentes de trabajos el cual fue aprobado en el congreso y vino a ser la Ley 57 de 1915.
-
Ley 57 conocida como la ley general Rafael Uribe Uribe, con gran importancia con lo referente en la reglamentación de los accidentes de trabajos y las enfermedades profesionales, consagra las prestaciones económico-asistenciales, la responsabilidad del empleador.
-
Se expide el código sustantivo del trabajo, en cual se establecen múltiples normas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo y las enfermedades profesionales.
-
Se elabora el primer plan para la salud ocupacional el cual tuvo por objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas, así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de competencias
-
Ley 100 Sistema General de Riesgos Profesionales. Esta ley establece que se debe cubrir también las necesidades de salud de toda la familia.
-
Fue creado en Colombia el Decreto 1295. Sistema general de riesgos profesionales es definido como el conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores, de los efectos de las enfermedades y de los accidentes que puedan ocurrir que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo
-
Decreto 1443 por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)