-
Bogotá y Medellín fundaron establecimientos para enfermos mentales
-
Inauguran las primeras cátedras de enfermedades nerviosas y mentales
-
Facultad de Bogotá, Maximiliano Rueda Galvis (1886-1994).
Realizo investigaciones biológicas sobre enfermedades mentales, estudió la parálisis general, la malario terapia y las psicosis parasitarias. -
Investigo la encefalitis psicóticas agudas azotemicas, variedades del delirio agudo mortal.
Recibió los elogios de los Profesores Marchand, Toulouse y Courtois de la Facultad de Medicina de París.
Primera vez que nuestra psiquiatría se asoma tímidamente en el exterior. -
Se funda la Asociación Colombiana de Psiquiatría.
Con mas de 400 miembros, 37 congresos nacionales, 35 años publicando la revista Colombiana de psiquiatría.
2 de sus miembros han sido presidentes de la asociación de psiquiatría de américa latina (APAL) -
Nacen varias sociedades de psicoanálisis, psiquiatría biológica, neuropsicología, Etc.
-
Profesor Carlos A. Leon de la escuela de cali, hizo parte de las directivas de la asociación mundial de psiquiatría.
Realizo investigaciones sobre realidades y fenomenos autoctonos. -
El estudio piloto internacional de esquizofrenia se desarrollo en 9 países de culturas diferentes, en Colombia estuvo a cargo del profesor Carlos A. León, quien después de 26 años de estudio comprobó que los enfermos mentales de países menos desarrollados tenían una mejor evolución, a comparación con los de países altamente desarrollados.
-
Fundo en calí el centro colaborador de la organización mundial de la salud (OMS) salud mental.