Historia del periodismo

  • Periodismo digital en Colombia
    1990 BCE

    Periodismo digital en Colombia

    El periodismo digital en Colombia se comienza a gestar a principios de los noventa. Entonces aparecen los "audiorespuesta", que, mediante dos lenguajes informáticos. El acceso a la información deseada se obtenía muy fácilmente y la dinámica consistía en marcar un número de teléfono y digital el código (Segura, 2003 y 2007). Esta manera de informar superaba la velocidad de la prensa tradicional.
  • Atentado al espectador en bogota
    1989 BCE

    Atentado al espectador en bogota

    A las 6:43 minutos de la mañana, un camión cargado con 60 kilos de dinamita explotó junto a la sede del periódico El Espectador en Bogotá. Por fortuna la detonación no causó víctimas mortales, pero sí 73 personas heridas y serios destrozos en varias edificaciones a la redonda. Aun así el periódico circuló al día siguiente con el titular “¡Seguimos adelante!”.
  • Asesinato Guillermo Cano
    1986 BCE

    Asesinato Guillermo Cano

    Guillermo Cano es guía, maestro de toda una generación de periodistas, que recibió de él, no sólo la formación profesional, sino los principios éticos que defendió a lo largo de su vida y el ejercicio de su carrera como periodista.
  • La radio en Colombia
    1970 BCE

    La radio en Colombia

    La llegada de radio informativa y periodística comienza a través de las radios llamadas comunitarias.
  • Revista  "MITO"
    1955 BCE

    Revista "MITO"

    Es una revista de temas económicos la política, la cultura y la vida social . Mostraba la realidad del país a través de sus directores Jorge Gaitán Durán.
  • periodismo televisivo
    1954 BCE

    periodismo televisivo

    La televisión es uno de los medios con las audiencia, alcanzando los mas latos indices de audiencias a diferencia de los otros medios.
  • primer periódico
    1791 BCE

    primer periódico

    nace el primer periódico en Colombia llamado el Papel periódico de la ciudad de Santafé escrito y realizado por Manuel del Socorro Rodríguez.
  • llegada de periodismo en Colombia
    1785 BCE

    llegada de periodismo en Colombia

    El periodismo llego a Colombia a través de los escritos que se hicieron sobre el Aviso del Terremoto y de la Gaceta de Santafé.
  • Nacimiento del periodismo
    53 BCE

    Nacimiento del periodismo

    Nace con el Imperio Romano, cuando comienzan a escribir actas,
    edictos, Noticias de sociedad, Sucesos de interés público
    y Rumores.
  • inicios del periodismo en latinoamerica
    1542

    inicios del periodismo en latinoamerica

    El periodismo inicio en mexico al trascurrir y rotar hojas volantes, luego aparece la primera Gaceta de México, redactada por don
    Juan Ignacio María Castorena y Ursúa. Seis años después reaparece y, en 1734, cambia su denominación por la de Mercurio de México.
  • Asesinato de Jaime Garzon

    Asesinato de Jaime Garzon

    fue un abogado, pedagogo, humorista, activista, actor, filósofo, locutor, periodista y mediador de paz colombiano. Ejerció como Alcalde Menor de Sumapaz, localidad No. 20 del Distrito Capital de Bogota.