-
Primeros asentamientos en la costa pacífica de Chiapas. Grupos agricultores del Valle de Tehuacán comienzan a sedentarizarse, estableciéndose a orillas del río Salado. Hacen campamentos durante todo el año, ocupando unos 1000 m2 con una población de alrededor de 300 habitantes.
-
se instalan los olmecas en tres Zapotes. Construcción de la terrazas sobre el río Hueyapan y numerosos túmulos, algunos de los cuales alcanzan los 15 metros.
Grupos sedentarios asentados junto a los cursos de agua en el valle de Tehuacán. Comienza la cultura Ajalpan. -
Creación de Necrópolis en Tántrico. Aparecen en las tumbas figurillas, en su mayor parte femeninas, de cerámica.
Ocupación de Barra, en la costa Pacífico.
Comienzan fases culturales Tierras Largas en Oaxaca y Pavón en la costa Huasteca.