-
Primer contacto entre españoles y los grupos huarpes
-
Consideraban a la naturaleza como sagrada y la utilizaban respetuosamente para obtener alimentos, ropas, y otros elementos, pero solo en la medida en que fueran necesarios. Adaptaban sus técnicas de producción y actividades a las posibilidades que las características ambientales brindaban en cada lugar.
-
Las tierras fueron repartidas entre los conquistadores, sus pobladores fueron esclavizados. El sistema agrícola provoco perdida de biodiversidad. Explotación de tierras para el comercio.
-
creada por Pedro del Castillo
-
Junto con San Juan se origino la subdivisión administrativa del reino de Chile (integrada después por San Luis también) el corregidor era el representante del rey en la ciudad.
-
Mendoza fue desprendida del reino de Chile y subordinada a la autoridad del Virrey con sede en Buenos Aires.
-
Fundación y creación
-
-
-
-
-
-
-
La naturaleza era vista por la sociedad colonial como una fuente inagotable de recursos, que utilizaban para la construcción de sus viviendas, para la producción de alimentos y otros. El territorio se organizaba teniendo como eje la distribución del agua, ya que este elemento escaso en la provincia se conducía por acequias.
-
Después de la destrucción causada por el terremoto, de la ciudad cabecera se decide crear la Nueva Ciudad.
-
En la ciudad de Mendoza, el proceso de transformación política e ideológica de la nación se dio en forma paralela con la reconstrucción de la ciudad posterremoto.
-
Auge inmigratorio, que brindan nuevas técnicas maquinarias y conocimientos para la industria vitivinicola.
-
Durara hasta 1970, se pasa del Estado de Bienestar a una crisis económica .
-
Aparecen las grandes infraestructuras de accesos a la ciudad y la urbanización se extiende a lo largo de estos nuevos ejes. A la vez, comienza a ocuparse caóticamente la franja del piedemonte así como las tierras productivas del oasis hacia el este y el sur. El sistema de riego y el ferrocarril pierden valor como líneas vinculantes y el aumento de las autopistas produce fracturas en las áreas pre-existentes.
-
Es gobernado de Mendoza, Santiago Felipe Llaver