-
Existen registros del uso del bikini que datan del 1600 a.C., cuando mujeres de la antigua Grecia empleaban prendas de dos piezas ceñidas al cuerpo para practicar deportes.
-
Era una especie de camisa gruesa con mangas y unos pantalones largos cubiertos con medias, cuyo uso empezó a extenderse como un símbolo de gusto y refinamiento.
-
Un periodista británico viajó a Biarritz (Francia) en verano y publicó una columna en The Times narrando cómo lo mejor de la sociedad paseaban por la playa luciendo trajes de baño con tanta elegancia como la que usaban con sus vestidos de noche para acudir a alguna fiesta de la alta sociedad.
-
Hombres (y también mujeres) lucían modelos de bañador más cómodos para nadar o pasear por la playa. Los hombres llevaban pantalones cortos y una especie de buzo con mangas. Y las mujeres vieron cómo su prenda de baño subía hasta sus rodillas.
-
Un policía midiendo el largo del traje baño para confirmar si respeta el talle estipulado en las playas de Palm Beach, Florida.
-
Constaba de un sujetador superior y una pieza inferior que consistía en dos triángulos de tela unidos por cuerdas. A pesar del éxito comercial, fue mucha la resistencia que encontró: Esther Williams sufrió rechazo por usarlo en la película “Escuela de Sirenas” (1944) cuando todas usaban bañador. En el concurso de Miss Mundo de 1951 se lo prohibió.
-
Joseph Shivers inventa la licra y con ese material se diseñan trajes de baño elásticos y ceñidos al cuerpo, lo que supone una revolución.
-
Rudi Gernreich creó el monokini o topless swimsuit, un traje de baño con tirantes que dejaba el pecho totalmente descubierto. (En la foto la única modelo que se atrevió a lucirlo, Peggy Moffitt). Las tiendas que apostaron por venderlo se enfrentaron a manifestaciones y amenazas y el Papa prohibió su uso.
-
En la década de los 60 se produce el relanzamiento del bikini, que se beneficia del impulso del cine y de la televisión. El bikini era prácticamente un uniforme para extras en películas de fiesta en la playa, que tenían títulos como "Bikini Beach" y "How Stuff a Wild Bikini".
-
El trikini supone la unión de las dos piezas del bikini por una franja estrecha de tela y fue usado con éxito por mujeres setenteras como Brigitte Bardot o Ursula Andress. Su creador, el diseñador Rudi Gernreich, había creado anteriormente el monokini o topless swimsuit.
-
El tanga nace en Brasil y aterriza con éxito rápidamente en las playas europeas.
-
En esta década hubo una explosión de la prenda. De ahí en más, se instaló en el guardarropa de las mujeres en todo el mundo, de todas edades, estaturas y estilos, para mostrar su figura y acentuar sus curvas. En la foto, Elle Mcpherson, top model de los 80.
-
Los trajes de baño completos volvieron gracias a la serie Baywatch. En la foto, Pamela Anderson y Yasmine Bleeth en las playas de California.
-
Los bikinis con cintas causaron sensación en la década de los 90.
-
En los primeros quince años del siglo XXI, la moda de los bikinis combinó el estilo de los años 50, 60, 70 y 80.
-
Aheda Zanetti, diseñadora de ropa deportiva y deportista australiana de origen libanés, creó el burquini o burkini, un traje de baño femenino que cubre totalmente el cuerpo de la mujer, excepto la cara, las manos y los pies, con la idea de que las mujeres musulmanas australianas pudieran bañarse en público sin contrariar las obligaciones islámicas de recato femenino.
-
Regresa la tendencia de los años 70 para casi finalizar la segunda década de este siglo.
-
El aire atractivo y relajado ha pasado a imponerse en la indumentaria para esta temporada, que trae estampados y colores vivos para hombres y mujeres. Fuentes: www.playa.es www.eluniversal.com.mx www.infobae.com http://es.wikipedia.org www.cnnesespañol.com