Historia de los Rayos X

  • Tubo de Crookes

    Tubo de Crookes

    Creado por William Crookes en 1875.
  • Wilhelm Konrad Röntgen

    Wilhelm Konrad Röntgen

    Padre de los Rayos X. Descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico.
  • Se hace publico

    Röntgen Informó de sus resultados en un artículo. El artículo de Röntgen describía casi todas las propiedades de los rayos X que se conocen.
  • J.J. Thomson

    J.J. Thomson

    Encontró que cuando los rayos pasan a través de un gas, lo convierten en un conductor de electricidad.
  • Primera demostracion

    Primera demostracion

    Roentgen realizó su primera demostración de los rayos X el 23 de enero de 1896 ante la Sociedad Médica Física de Wurzburg.
  • Montoya Flórez

    Montoya Flórez

    Trajo a Medellín el primer equipo de rayos X con el cual se realizó la primera radiografía en Colombia.
  • Edmund Kells

    Edmund Kells

    Tiene el mérito de haber sido el primero en realizar una radiografía intrabucal en un paciente vivo.
  • Primera muerte

    Primera muerte

    Claurence Dally muere debido a la exposición a la radiación.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    Albert Londe realizó las primeras experiencias con rayos X en Francia.
  • Tubo De Coolidge

    Tubo De Coolidge

    Este tubo brinda una marcha estable, regular, uniforme, de fácil manejo en la ejecución de diferentes técnicas de exploración radiológica.
  • Emilio Jaramillo

    Abrió el primer consultorio radiológico en Medellín en 1925.
  • Jorge Rosas Cordovez

    Jorge Rosas Cordovez

    Inició el ejercicio de la radiología en Bogotá en el Hospital San Juan de Dios.
  • Intensificador De Imágenes

    Intensificador De Imágenes

    Con este descubrimiento se pudo lograr que la luminosidad de la imagen brindada por la pantalla
    radioscópica fuera tan clara como la observada
    en una pantalla televisora.
  • Godfrey Hounsfield

    Godfrey Hounsfield

    Creación del escáner de tomografía axial por ordenador, un instrumento de diagnóstico, que utilizaba los rayos X para hacer imágenes tridimensionales del interior del cuerpo.