-
Caguas
-
[Fundación de Caguas](http:///http://www.salonhogar.com/est_soc/pr/pueblos/caguas/)' >Fundación de Caguas</a>Caguas fue fundado en el año 1775 en los terrenos de la Familia Delgado. Su nombre se deriba del Cacique Caguax, legendario jefe indígena que reinó en estas tierras en el ocaso de la civilización taína y quien se enfrentó en valiente resistencia a los conquistadores españoles.
-
Simbolismo de la banderaLa bandera de esta ciudad fue adoptada en el año 1960. Los colores representativos son el azul y amarillo. La cruz representa a la Cruz de San Sebastián, debido a que fue la primera aldea cristiana que se estableció en el Valle de Caguas, junto a la ermita de San Sebastián del Barrero.
-
Simbolismo EscudoPara el escudo se han escogido los esmaltes azul y oro, distintivos de la ciudad de Caguas. Las figuras simbolizan la antigüedad y los orígenes indígenas y cristianos de Caguas.
La Corona representa al Cacique Caguax, monarca del Valle del Turabo, además, de simbolizar la aldea india. -
Himno CaguasCaguas, Caguas, Caguas,
ciudad bendita de humilde y gran honor.
Caguas, Caguas, Caguas,
ciudad que canta orgullosa su valor.
De Borinquen eres poesía porque tu suelo inspiró su corazón
y son tus hijos bellos cimientos que le dan vida a su patria con amor.
Caguas, Caguas, Caguas,
ciudad bendita de humilde y gran honor.
Caguas, Caguas, Caguas,
ciudad que canta orgullosa su valor.
Tierra de encantos, doncella hermosa, del rubio sol y el alto cielo hoy te contemplo cual flor criolla inspiración de D -
TopografiaTopografía- El territorio cagueño se extiende a trávez del amplio valle de Caguas o del Turabo, entre Sierra de Cayey y ramificaciones de la Cordillera Central. Sus elevaciones más altas son el cerro Lcero(2,887 pies, Altos de Mesa(1.210 pies) y Los Altos de San Luis (886pies)
-
BarriosCaguas está dividido en 11 barrios: Bairoa, Río Cañas, Cañabón, Cañaboncito, Tomás de Castro, Beatriz, San Antonio, Turabo, Borinquen, San Salvador y Pueblo.
-
Se encuentra en el Centrooeste de la Isla y corresponde a la subregion denominada 'Valle Interior de Caguas', mejor conocida como 'Valle del Turabo'. Es Llana No fecha
-
Extencion territorialSu superficie cubre 152.1 kilometros cuadrados (58.7 millas). No fecha.
-
Pueblos que colindan con CaguasLimita al norte con San Juan y Trujillo Alto; al sur con Cayey y San Lorenzo; al este con Gurabo y San Lorenzo; y al oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.
-
HidrografiaEl Río Grande de Loíza divide a este municipio de Gurabo. También lo riegan el Río Turabo, el Cagüitas, Cañaboncito, Bairoa y Cañas.
-
Cognomento y GentilicioLa ciudad del Turabo -
El corazón de Boriquén
– La ciudad criolla --> Cagüeños -
Lugar turistico -Casa Rosada Abelardo Diaz Alfaro
Casa espectacular en donde un turista puede disfrutar de unas buenas vacaciones. -
Tradicion o costumbreMuseo de Artes Populares
Este museo enaltece las manos puertorriqueñas y criollas que han sabido transformar los materiales nobles en obras de carácter artístico y artesanal. -
En 2004, el Negociado del Censo de los Estados Unidos estimó su población en 142.556 habitantes.
-
Dato Historico RelevanteActualmente, Caguas se perfila como un gran centro industrial y comercial. Cuenta con más de 40 fábricas en las que se producen plásticos, ropa, artículos de cuero, tabaco, instrumentos fotográficos, piezas electrónicas, entre otras
-
Personaje HistoricoJuan José Osuna (1884-1950), educador y ensayista, su obra A History of Education of Puerto Rico es un aporte importante en la educación).
-
Personaje de actualidad Pedro Albizu Campus " En la cárcel me enfrente a la muerte se renuevan los votos de la con sagración: la patria es valor y sacrificio "Mex-1987 " En la cárcel o frente a la muerte se renuevan los votos de la con sagración: la patria es valor y sacrificio "
Mex-1987
Principal figura de nacionalismo puertorriqueño y uno de los personajes más importantes de la historia política de nuestro país. -
Productos AgricolasEn el año 1856 en respuesta a una petición del Gobernador el Ayuntamiento informa sobre el estado en que se encuentra la recolección de frutos, “Aquí son la caña, el café y la ganadería las tres industrias principales y se producen además frutos menores como arroz, mai(sic) plátanos y batatas en diferentes épocas”
-
PatronDulce Nombre de Jesús.
-
ElevacionSu elevación es de 250 metros a nivel del mar.
-
Plaza Publica de CaguasEsta fuente se encuentra en la Plaza Pública de Caguas. La misma lleva el nombre del escritor puertorriqueño Santiago R. Palmer. Un buen lugar para ir con la familia en cualquier día de la semana. Desde un buen café hasta un paseo en el carrusel.
-
Alcalde de CaguasHon. William Miranda Marín (PPD).