1

Historia de los Pavimentos

  • La piedra
    3000 BCE

    La piedra

    Fue uno de los primeros materiales utilizado por el hombre debido a la resistencia y al ser materia prima ante otros materiales de construcción. Empieza la construcción de los primeros caminos en suelo firme. Utilizado por el imperio Hilita.
  • Losas
    600 BCE

    Losas

    Se emplean como pavimento, las cuales iban unidas con cemento natural, esto ocurrió en Babilonia.
  • Macadam

    Macadam

    Este tipo de pavimento consiste en pequeñas gramillas de piedra y capas de rocas, lo que hacía que el mismo tuviera un óptimo drenaje. La primera ruta de este tipo se construye en Ohio.
  • Primer Pavimento Asfáltico

    Primer Pavimento Asfáltico

    Fue implantado en Nueva Jersey (EEUU) por Edmund DeSmedt.
  • Rocas Asfálticas

    Rocas Asfálticas

    Corresponden a rocas porosas que se han saturado de asfalto natural a lo largo de su vida geológica, y fueron utilizadas por Inglaterra para la pavimentación de suelos, puentes y aceras.
  • Primer Pavimento de Concreto en America

    Primer Pavimento de Concreto en America

    George Bartholomew lo construye en Bellefontaine, Ohio.
  • Mezclas Asfálticas

    Mezclas Asfálticas

    Frederic Warren patentó las primeras mezclas asfalticas en caliente para el proceso de pavimentación de una via. Eran llamadas "Warrinete-Bitulithic".
  • Primera Carretera Colombiana

    Primera Carretera Colombiana

    La construccion fue llevada a cabo por el Minsiterio de Obras Públicas con una longitud de 247 Km, durante la presidencia de Rafael Reyes.
  • Primer Aeropuerto

    Primer Aeropuerto

    La aviación se desarrolla a gran velocidad por lo que se hace necesaria la creación de pista de aterrizaje que soporte el gran peso de los aviones. Fue construido en Amsterdam (Holanda)
  • Centenario de la Batalla de Boyacá

    Centenario de la Batalla de Boyacá

    Debido a este suceso, por ley se ordena construir el primer pavimento de importancia en Bogotá (Avenida Boyacá)
  • Primera Gran Carretera del Mundo

    Primera Gran Carretera del Mundo

    Fue concebida por el ingeniero Piero Puricelli, en el año en cuestión fue inaugurado el primer tramo de esta gran vía que conectaba a las ciudades de Milán y Varese. A pesar de ser de solo dos carriles contaba con un diseño geométrico apropiado para desarrollar altas velocidades y con control total de accesos.
  • Pittsburg Road Test

    Pittsburg Road Test

    Esta prueba fue utilizada para comprobar el comportamiento de los pavimentos de concreto simple y concreto reforzado.
  • Pavimento en Mexico

    Pavimento en Mexico

    Se comienza con el uso de pavimentos para conectar diferentes ciudades de México como lo son Puebla, Pachuca, entre otros. La pavimentación iba a cargo de una empresa Estadounidense.
  • Utilización de Concreto Asfaltico en Bogota

    Utilización de Concreto Asfaltico en Bogota

    Se dio lugar a la utilización para la pavimentación de la carrera 7 entre San Diego y la Av. Chile.
  • Primer Supercarretera de America

    Primer Supercarretera de America

    Su propuesta fue dada en 1934 por Victor Lecoq y William Sutherland. El pavimento rigido comenzó a colocarse en 1939 y la se da apertura a la autopista de 160 millas, 72 túneles, 11 intercambiadores de desnivel y 10 plazas de peaje.
  • Crisis de Energia

    Crisis de Energia

    Dicha crisis produce la necesidad d una mayor conservación de los diferentes recursos naturales lo cual conllevo a que se utilice una cantidad de asfalto reciclado.
  • Programa SHRP

    Programa SHRP

    Programa de USD 150 M desarrollado en USA, con el fin del mejoramiento en condiciones y seguridad de carreteras. Investigaron las áreas de operaciones viales, concretos y estructuras, asfaltos y comportamiento de pavimentos a largo plazo.
  • Nuevas Carreteras

    Nuevas Carreteras

    Se desarrollan con el fin de mejorar la adherencia y la capacidad de drenaje ante diferentes situaciones climáticas que son adversas.
  • Quinta Conferencia Internacional sobre pavimentación con adoquines de concreto

    Quinta Conferencia Internacional sobre pavimentación con adoquines de concreto

    Participaron 23 países en los cuales la industria y la tecnología de pavimentación con adoquines de concreto se encuentran bien desarrollados ante esos temas. Fueron presentadas 62 ponencias del tema.
  • Segunda generacion de concesiones viales

    Segunda generacion de concesiones viales

    Con esta concesión se genera la intervención de 470 Km de vías
  • Afianzamiento de las concesiones viales en Colombia

    Afianzamiento de las concesiones viales en Colombia

    Se consolidan los pavimentos de concreto como solución para los sistemas de transporte masivo
  • Plan de Integración Vial en Colombia

    Plan de Integración Vial en Colombia

    Se crea el plan Corredores para la Comunidad el cual cuenta con 38 corredores, de los cuales se da prioridad a 16 tramos para realizar la ejecución de la obra en un periodo de 5 años
  • Programa Corredores por la Prosperidad en Colombia

    Programa Corredores por la Prosperidad en Colombia

    Este programa incluye la pavimentación de 508 Km de vías, de igual manera la construcción de puentes y túneles en 16 de los proyectos.
  • Proyectos 4G en Colombia

    Proyectos 4G en Colombia

    Se licitan los primeros proyectos con estas características los cuales darán al país 550 Km nuevos de vía. Están construidos con 300 Km de doble calzada.