-
En Babilonia de 6005 a 562 a. de C.
Fue llamado gabinete de maravillas de la humanidad, en este había botines de guerra. -
-
En Grecia se exponían conjuntos de obras de arte en los templos, de ahí vino la denominación de la palabra mouseion, por su consagración a las musas.
-
Las pirámides con los objetos de los faraones se convirtieron en el primer museo organizado por Ptolomen I y II, en la ciudad de Alejandría, Egipto, de 308 a 246 a. de C.
-
Es el lugar generalmente concebido para proceder a la selección, el estudio y la presentación de testimonios materiales e inmateriales del individuo y su medio ambiente.
-
Es el coleccionismo, entendiendo esto como el conjunto de objetos con protección especial con la finalidad de ser expuestos a la mirada de los hombres.
-
Era un museo al aire libre con mercado de arte falsificaciones y restauraciones incluidas.
-
Surgen nuevos conceptos como la colección artística como inversión de capital, la idea del prestigio político y coleccionismo unidos y la protección pública de las obras de arte. (63 a. de C. - 14 d de C.)
-
-
La expansión del cristianismo lleva emplear el arte como una intención pedagógica y moral.
-
Las cruzadas generaron importantes tesoros profanos en Venecía e Italia.
-
Se consolidan las colecciones reales, orientadas hacia conceptos artísticos, y el crecimiento de la burguesía potencia el comercio de obras de arte, formándose centros artísticos corno Amberes y Amsterdam.
-
-
La galería artística surge en los paralelos franceses en Italia gracias a los papás sixto IV y Julio II.
-
Se desestima el templo de las musas y esto retrasa la formación del museo como institución. En el siglo XVII surgen dos tipos de coleccionistas los curiosos y los filósofos. El coleccionismo romano acuñó no sólo la terminología de ciertas instituciones artísticas sino que alentó y consolidó las bases del mercado de arte contemporáneo, pero también aportó a dar utilidad pública a las obras de arte.
-
-
El museo de reproducciones artísticas aparece en Italia con fines didácticos 1490 a 1590.
-
Impulsa las colecciones zoológicas y etnológicas
-
-
Sustituyó a Brujas como principal centro comercial de los Países Bajos. Los pintores, artistas y artesanos se unieron a la Guilda de San Lucas, que formaba a los aprendices y garantizaban la calidad.
-
El obispo humanista italiano Paolo Giovio emplea la palabra museo para calificar un recinto con entidad museológica y museográfica propia.
-
Señal en valor científico y pedagógico a las colecciones reunidas por la aristocracia cortesana.
-
De Alberto y de Baviera
-
Vasary proyecto el primer edificio concebido para albergar un museo el Palazzo Uffizi en Florencia.
-
-
-
El jardín arqueológico se inicia en Italia y uno de los primeros es el de los Médicis, en Florencia
-
En Beaumont Street, Oxford, Inglaterra, es el primer museo universitario de cuya creación se tiene noticia.
El museo abrió en junio, con el naturalista Robert Plot como primer director. -
El siglo XVIII se caracteriza por la creación de las academias de Bellas Artes.
-
Se consolidan tres tipologías museísticas: El museo de arte, el museo de ciencias naturales y el museo arqueológico.
-
Surgen museos privados vinculados a universidades, como centros vivos y presididos por un afán pedagógico característico.
-
-
Museo de la República y Museo Central de las Artes, de Francia
-
Este museo fue promovido por el financiero Alexander Gorel.
-
Surge el museo de etnología (el primero es el de la ciudad holandesa de Leiden), para recuperar, estudiar, mostrar y dignificar la cultura autóctona.
-
Nuevos logros de esta época fueron las exposiciones universales (la de Londres sería la primera), fruto de la revolución industrial, que permitieron el intercambio tecnológico y comercial y sirvieron de plataforma de proyección de los artistas, además de marcar el futuro de la arquitectura y de la museografía.
-
Se funda el Museo Metropolitano de Nueva York
-
Se suman al mercado internacional los estadounidenses.
-
En Europa, el avance de la democracia lleva a la utilización de nuevos recursos, como el museo móvil o ambulante.
-
ICOM creado en París, es la organización internacional de los museos y de los profesionales del museo dedicada a promover los intereses de la museología y de las demás disciplinas relativas a la gestión y a las actividades de los museos.