-
La velocidad de reloj sobrepasaba por poco los 100 KHz disponía de un ancho de bus de 4 bits y podía manejar un máximo de 640 bytes de memoria.
-
Un bus de 8 bits, y la memoria direccionable se ampliaba a los 16 Kb. Además, llegaba a la cifra de los 3500 transistores, casi el doble que su predecesor, y se le puede considerar como el antecedente del procesador que serviría de corazón al primer ordenador personal.
-
El Intel 80286 (llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286) es un microprocesador de 16 bits de la familia x86.Cuenta con 134.000 transistores.
-
El primero en poseer una arquitectura de 32 bits, lo que suponía una velocidad a la hora de procesar las instrucciones realmente importante con respecto a su antecesor.
-
Versión del chip microprocesador 80386DX producido por Intel Corp. de menor coste. Tiene un bus de datos de 16 bits y consume menos energía. También de le conoce como 386SX
-
Tecnología de 32 bits y como novedades principales, la incorporación del caché de nivel 1 (L1) en el propio chip, lo que aceleraba enormemente la transferencia de datos de este caché al procesador, así como la aparición del co-procesador matemático,
-
Estos procesadores que partían de una velocidad inicial de 60 MHz, han llegado hasta los 200 MHz.
Con una arquitectura real de 32 bits, se usaba de nuevo la tecnología de .8 micras, con lo que se lograba realizar más unidades en menos espacio. -
La potencia de este nuevo procesador no tenía comparación hasta entonces, gracias a la arquitectura de 64 bits y el empleo de una tecnología revolucionaria como es la de .32 micras, lo que permitía la inclusión de cinco millones y medio de transistores en su interior.
-
Se dispone de las versiones a 233, 266 MHz y de 300 MHz. Este micro sería al Pentium II lo que el K6-2 era al K6; es decir, que su única diferencia de importancia radica en la incorporación de unas nuevas instrucciones (las SSE, Streaming SIMD Extensions), que aumentan el rendimiento matemático y multimedia pero sólo en aplicaciones específicamente optimizadas para ello.
-
Son unos procesadores prácticamente iguales a los Pentium II, pero se diferencian de ellos en que incorporan 70 nuevas instrucciones para "mejorar la experiencia en Internet".
Las nuevas instrucciones se han llamado MMX-2, para referenciarlas como una extensión de las viejas MMX. También KNI, ya que el procesador tenía el nombre en clave de Katmai, de ahí a las Katmai New Instructions (KNI), aunque parece ser que también se referencian como SSE. -
Es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Un microprocesador más lento de 1,3 GHz fue añadido a la lista. En la primera mitad del mismo año, salieron a la venta los modelos de 1,6, 1,7 y 1,8 GHz notablemente superiores a los Pentium III. En agosto, los modelos de 1,9 y 2,0 GHz vieron la luz. El Willamette de 2,0 GHz fue el primer Pentium 4 que se dio a respetar en el mercado. Y salieron las primeras Placas con socket 478 y núcleo Willamette.
-
El sucesor del núcleo “Dothan”, será el “Yonah”, y se espera que alcance los 2,5 Ghz o 2,67 Ghz por lo que su rendimiento aumentará sensiblemente sin aumentar su consumo ni calor al fabricarse este último en 65nm en vez de 90 nm.
-
El Athlon64 FX-60 es compatible con cualquier tarjeta madre Socket 939 que existe en el mercado, pero posiblemente sea necesaria una actualización del BIOS. Cada uno de los núcleos del Athlon64 FX-60 viene con una velocidad de reloj de 2.6 GHz, lo que significa un ciclo de 200 MHz más rápido que el previo AMD Athlon64 X2 4800+, el cual fue el procesador más popular entre los jugadores extremos durante el 2005.
-
Cantidad de núcleos
4
Frecuencia básica del procesador
2,40 GHz
Caché
8 MB L2
Velocidad del bus
1066 MHz FSB
Paridad FSB
No
TDP
105 W
Rango de voltaje VID
0.8500V-1.500V -
Es un procesador de cuatro núcleos y ocho hilos de procesamiento a una frecuencia base de 4,3 GHz y una frecuencia turbo de 4,5 GHz. Es un procesador muy rápido para tareas que requieren de un número medio de hilos y frecuencias muy elevadas, por ejemplo los juegos.
-