Historia de los medicamentos

  • Escritura Cuneiforme
    3000 BCE

    Escritura Cuneiforme

    Este histórico y representativo evento de la edad antigua, hace parte de los Sumerios y gracias a sus aportes se pudieron conocer las primeras recetas médicas escritas.
  • Medicina India
    3000 BCE

    Medicina India

    Entre el periodo de los años 3000 y los 4500 a.C la medicina India presenta el AYUR-VEDA, un compendio de libros farmacológicos de la época.
  • El Papiro de EBERS
    2900 BCE

    El Papiro de EBERS

    La medicina Egipcia se visiviliza y se conoce en el mundo gracias a este importante escrito y sus legados en la medicina.
  • La medicina China
    2598 BCE

    La medicina China

    Durante el año de 2598 a.C el padre de la agricultara SHEN NUNG, hace conocer al mundo los postulados de la medicina China.
  • Hipócrates y los tratados Hipocráticos.
    460 BCE

    Hipócrates y los tratados Hipocráticos.

    Hipócrates es conocido como el padre de la medicina desde su colección de tratados hipocráticos.
  • Edad Antigua
    322 BCE

    Edad Antigua

    Aristóteles, Filósofo Griego, da inicios a la medicina Griega, influenciando positivamente en la medicina como parte natural del ser humano y no mágica.
  • Edad Media
    632

    Edad Media

    En el siglo XIX, el profeta Mahoma se convierte en el abogado de la medicina preventiva, influyendo tambien en la medicina espiritual y los santos sanadores.
  • Inicios de la botánica
    1300

    Inicios de la botánica

    En el siglo XIII, el Malagueño Ibn Al-Baitar, importante científico de la España Musulmana y el mas importante Botánico de la Edad Media.
  • El renacimiento

    El renacimiento

    Surge la farmacia como nueva ciencia. Entre los siglos XVI y XVX comenzaron las actividades en el nuevo mundo.
  • Voltaire y la Farmacología

    Voltaire y la Farmacología

    Desde el Siglo XV y XVI aparecen muchos herbarios como base para la medicina. En el Siglo Voltaire inicia con los primeros estudios de la farmacología.
  • Medicina científica del siglo XX

    Medicina científica del siglo XX

    Durante este siglo, la investigación se convierte en una herramienta fundamental para la ciencia, sobre todo lo relacionado con los alcaloides.
    En 1990, la farmacología aparece como una ciencia basada en la fisiología y en la bioquímica compleja.
  • Siglo XX: las drogas psicoactivas

    Siglo XX: las drogas psicoactivas

    Durante este siglo la lucha contra las drogas psicoactivas cobra gran importancia, siendo fundamental el conocer los cambios sociales y sus efectos en el ser humano.
  • Jenner y Pasteur

    Jenner y Pasteur

    En la segunda mitad del siglo XX, se hace muy importante el consumo de agua potable y la vacunación masiva como método de prevención. Es allí donde aparecen Jenner y Pasteur como científicos del tema.
  • Ciencia e industria en el siglo XXI

    Ciencia e industria en el siglo XXI

    Gracias a los avances de la industria y la tecnología, se permiten realizar estudios en diferentes tipos de medicamentos, incluyendo la biología y la genética.