-
Period: 3150 BCE to 31 BCE
Egipcio
Esta civilización puede hablarse de una medicina altamente desarrollada y que contaba con un médico para cada enfermedad.
Se combinó el ejercicio de la medicina con los encantamientos y se elaboró el Código Egipcio de Moral Médica. Afirmaban que el primero de los tratamientos era la dieta. -
Period: 2600 BCE to 609
Asiria y Babilonia
Se tenía la creencia que los enfermos eran seres poseídos por demonios.
Consistía en identificarlos y luego buscar el medicamento que por desagradable, los echara imponiéndose así los medicamentos amargos y repugnantes. Tenían un concepto pesimista de la vida, pues asociaban pecado con enfermedad.
construyeron un sistema médico con farmacopea incluida, que contenía 250 plantas, materias minerales y productos de origen animal. -
Period: 1209 BCE to 37
Israel
El señor Yavhe es el único dueño de la salud, por tal motivo se debe aceptar su voluntad. Primaba la higiene y buenos hábitos alimenticios antes de el uso de medicamentos.
Utilizaron bastantes plantas como: mirra, incienso, granadas, comino, ricino, ajo, cebolla, lino, lavanda, menta. -
Period: 300 BCE to 890 BCE
Civilizaciones Primitivas
En las civilizaciones primitivas se presentaba la existencia de brujos, chamanes quienes manipulaban las plantas y algunos minerales como el barro, sulfato natural de hierro entre otros para tratar a los enfermos. -
Period: 221 BCE to
China
Fueron los primeros en ubicar farmacias. Tuvieron su propia farmacopea, en la que salen los medicamentos de origen animal. Hacían uso de vegetales para curar las partes superiores del cuerpo.
De los vegetales usaban sus partes superiores, (capullos, flores) recomendadas para curar las partes superiores del cuerpo, y las raíces, las partes inferiores. -
Period: 200 BCE to 1200
India
Crearon los tratados más antiguos de medicina, como lo son Sambitá o corpus llamados Becha, Charaka, y Sushura. El médico no es un brujo y es considerado como un sabio. A pesar del amplio uso de inciensos e infusiones, hacían tratamientos con plantas medicinales.
Utilizaban como medicamentos infusiones, maceraciones, decocciones, electuarios, polvos, píldoras, ungüentos, colirios, lavativas, linimentos.