historia de los mecanismos

  • Rueda
    3500 BCE

    Rueda

    Nadie sabe quien la inventó, se usaba para trasladar cosas pesadas mas fácilmente..
  • La cuña
    2900 BCE

    La cuña

    Es una pieza de madera o metal con forma de prisma triangular
  • El tornillo
    430 BCE

    El tornillo

    Es un operador que deriva del plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado
  • Polea
    100 BCE

    Polea

    Es un dispositivo mecanico de tracción que sirve para transmitir una fuerza
  • La palanca
    340

    La palanca

    La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo,
  • El torno

    El torno

    es un conjunto de maquinas y herramientas que permiten mecanizar. roscar, trapeciar, abugerear y cilindridar piezas de forma geométrica
  • El sillin

    El sillin

    Es uno de los tres puntos de contacto en una bicicleta los otros son los pedales y el manillar. El sillín realiza una función similar a la montura de un caballo. El sillín de la bicicleta esta unido a la tija.
  • El tornillo de banco

    El tornillo de banco

    Es una herramienta que sirve para dar mas sugeccion ,sujeta las piezas para que puedan ser sometidas a diferentes operaciones mecánicas