-
Las primeras personas en describir las clases de materia (estados) fueron los primeros griegos hace aproximadamente 2800 años (Recuperado de http://almacendeclasicas.blogspot.com.co/2015/07/inventos-griegos.html)
-
Demócrito de Abdera, que vivieron a caballo entre los siglos V y IV antes de nuestra era, son considerados los fundadores del Atomismo, corriente filosófica que considera que todo lo que existe está formado por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos. (Recuperado de https://dotorqantico.wordpress.com/2011/11/30/historia-de-la-materia/)
-
Thales de Mileto (624 - 545 AC), sugirió que el agua era el principal elemento del universo pues se puede encontrar de forma sólida, líquida y gaseosa en la naturaleza. Hoy en día se sabe que eso es erróneo pues el agua está conformada por dos elementos. (recuperado de https://www.definicion.xyz/2017/04/tales-de-mileto.html)
-
en el siglo V a.d.C., elabora la teoría de las cuatro raices que establece que culquier substancia está compuesta por una mezcla de agua, aire, tierra y fuego. (Recuperado de https://dotorqantico.wordpress.com/2011/11/30/historia-de-la-materia/)
-
El gran filósofo griego, Aristóteles, rechazaba el atomismo porque consideraba que el vacío no existe y que, por lo tanto, la materia debe ser continua y llamó elementos a las cuatro raices de Empédocles. (Recuperado de https://dotorqantico.wordpress.com/2011/11/30/historia-de-la-materia/)
-
La teoría cinética empezó con la deducción en 1738 por Daniel Bernoulli de la ley de Boyle usando las leyes de Newton del movimiento aplicadas a las moléculas. El trabajo de Bernoulli fue ignorado durante más de cien años. (Recuperado de http://teoria-cinetica-m.blogspot.com.co/2006/08/historia-de-la-teora-cintica-molecular.html)
-
Los finales del siglo XVIII y comienzos del XIX ven como se formulan el resto de las leyes de los gases por Louis Joseph Gay-Lussac. (recuperado de https://dotorqantico.wordpress.com/2011/11/30/historia-de-la-materia/)
-
El naturalista británico, John Dalton, a partir de sus estudios sobre el comportamiento de los gases elabora, en 1803, su teoría atómica de la materia que se basa en cinco principios. (Recuperado de: https://dotorqantico.wordpress.com/2011/11/30/historia-de-la-materia/)
-
En 1836, Michael Faraday realiza experimentos relacionados con el paso de corrientes eléctricas a través de gases rarificados (gases a muy baja presión) y observa un arco que sale del cátodo y llega al ánodo. (Recuperado de https://dotorqantico.wordpress.com/2011/11/30/historia-de-la-materia/)
-
Cerrando el siglo XIX nos encontramos con la última figura clave en el modelo de la naturaleza clásica de la materia: el físico británico de origen neozelandés Ernest Rutherford. En sus experimentos con radiación, Rutherford, estudió la radioactividad y clasificó la radiación resultante de los procesos radioactivos en alfa, beta y gamma. (Recuperado de https://dotorqantico.wordpress.com/2011/11/30/historia-de-la-materia/)