-
Creado por el rey de Babilonia del mismo nombre. Se señala como el primer concepto jurídico de leyes tan fundamentales que ni un rey puede cambiarlas.
-
Se reconoce la dignidad del hombre como hijo de Dios. https://es.wikipedia.org/wiki/Diez_Mandamientos
-
En ella, el nuevo rey legitima su conquista y toma medidas políticas para ganarse el favor de sus nuevos súbditos. Data del siglo VI a. C. y fue descubierto en las ruinas de Babilonia en Mesopotamia (Iraq hoy en día). https://es.wikipedia.org/wiki/Cilindro_de_Ciro
-
Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos).
-
Comenzó sus trabajos el 16 de diciembre del 653 en la Iglesia de los Santos Apóstoles, con asistencia del rey, cincuenta y dos obispos en persona, diez representados, diez abades, el arcipreste y el primicerio de la catedral. También asistieron personalidades seculares con voz y voto por primera vez, concretamente dieciséis condes palatinos. Entre los asistentes figuraba el obispo de Calahorra, Gavinio. https://es.wikipedia.org/wiki/VIII_Concilio_de_Toledo
-
En estas Cortes, se promulgaron nuevas leyes destinadas a proteger a los ciudadanos y a sus bienes contra los abusos y arbitrariedades del poder de los nobles, del clero y del propio Rey. https://es.wikipedia.org/wiki/Cortes_de_Le%C3%B3n_de_1188
-
Establece las bases de los derechos humanos, estableciendo un freno a los abusos de los gobernantes hacia sus súbditos. https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_Magna
-
En ella el papa establecía el derecho a la libertad de los indígenas de las Indias, la prohibición de someterlos a esclavitud y la conveniencia de predicar entre ellos la doctrina cristiana. https://es.wikipedia.org/wiki/Sublimis_Deus
-
Es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey. https://es.wikipedia.org/wiki/Petici%C3%B3n_de_Derechos
-
Estaba concebida como una forma de evitar agravios e injusticias cometidas por los señores feudales contra sus súbditos o personas de clase social inferior. https://es.wikipedia.org/wiki/Habeas_corpus
-
El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos II y Jacobo II). https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Derechos_de_1689
-
Es un documento que proclama que todos los hombres son por naturaleza libres e independientes y tienen una serie de derechos inherentes de los cuales no pueden ser privados. https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Derechos_de_Virginia
-
Documento fundamental de la Revolución francesa. Los derechos del Hombre se entienden como universales y del ciudadano. Su emisión orientará las filosofías de los derechos humanos durante los siglos posteriores. https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_Ciudadano
-
Inicia con la exigencia de un principio de igualdad, por cuanto la mujer nace libre y en igualdad de derechos con el hombre. https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_de_la_Mujer_y_de_la_Ciudadana
-
Una segunda versión ampliada, conocida como Declaración de los Derechos del Hombre de 1793 fue aprobada posteriormente e incorporada a la Constitución francesa de 1793, ambas de muy breve aplicación. Seguida de la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano de 1795 en la Constitución de 1795 que establece el Directorio.
-
Se trata de un texto temprano de Marx y Engels, en el que se reflejan ya las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia. Sin embargo, es todavía previo al desarrollo de la economía marxista, así como a acontecimientos históricos que dejarían obsoletos algunos aspectos del manifiesto, según los propios Marx y Engels https://es.wikipedia.org/wiki/Manifiesto_del_Partido_Comunista
-
Se compone de un preámbulo y treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural. https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos