-
Liberó a todos los esclavos, dejándolos regresar a sus casas y declarando que la gente tenía el derecho de escoger su propia religión y a obtener muchos otros derechos por el hecho de pertenecer a un grupo o familia.
-
Después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la carta magna, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
-
Documento constitucional inglés para los súbditos no vulnerables con restricciones en cuanto a los impuestos que únicamente serán recabados y establecidos por el parlamento, restricciones sobre alojamiento de los militares en casas particulares en tiempos de paz, encarcelamiento sin causa, esto se originó debido a las acciones del rey Carlos I de Inglaterra en la guerra de los treinta años.
-
Documento redactado en Inglaterra en1689, que impuso el parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II. El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos II y Jacobo II).
-
Los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son y por derecho han de ser estados libres e independientes; que están exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que queda completamente rota toda conexión política.
-
Documento francés donde se fundamentan los derechos personales, de los ciudadanos universales y acento la abolición de la esclavitud.
-
Promulgada en Estados Unidos reflejan un nuevo concepto de los derechos del hombre que no de las mujeres, creando las bases de lo que se conocen hoy como libertades fundamentales.
• Derecho a la libertad religiosa
• Se apunta la definición de un derecho de inviolabilidad del domicilio. -
Con el propósito de adoptar medidas para los soldados heridos en combate, que finalmente se convierten en normas del derecho internacional para la protección de las victimas durante conflictos armados.
-
En abril de 1945, delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco, llenos de optimismo y esperanza. La meta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional era crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras.
-
La nueva Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se había apoderado de la atención del mundo. Bajo la presidencia dinámica de Eleanor Roosevelt la Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Roosevelt, a quien se atribuyó la inspiración del documento, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.