-
tolerancia religiosa, y respeto por los padres, maestros y mayores.
-
A
-
En el momento en que la humanidad decidio vivir en sociedad fueron reconocidos los derechos de las personas. Por ello se afirma que el origen que los derechos humanos es tan antiguo como el surgimiento de la sociedad. Algunos momentos excepcionales de la historia han quedado plasmados en documentos, por su relevancia son considerados hitos historicos del desarrollo de los derechos humanos, uno de los primeros documentos es el "Capitula ENTORNO INDIVIDUALLos ciudadanos se declararon libres,
-
En el momento en que la humanidad decidio vivir en sociedad fueron reconocidos los derechos de las personas. Por ello se afirma que el origen que los derechos humanos es tan antiguo como el surgimiento de la sociedad. Algunos momentos excepcionales de la historia han quedado plasmados en documentos, por su relevancia son considerados hitos historicos del desarrollo de los derechos humanos, uno de los primeros documentos es el "Capitula
-
Por ello dicha carta fue aceptada por el Rey Juan I de Inglaterra conocido como Juan sin Tierra, ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior.
-
ENTORNO POLITICO El país de Inglaterra era un estado hereditario en donde el poder del pueblo lo tomaba el rey ya que era, según ellos, elegido por Dios y no lo hacían por medio de “voto” ya que Inglaterra era gobernada por el rey Juan sin tierra en la época de 1215. ENTORNO CULTURALVivían con miedo y opresión, esclavitud, despojo de los bienes y se desarrollaba un momento en el que la persona no tenía derecho a opinar, en cualquier circunstancia que se les les presentaba, eran vistos únicamen
-
-
-
1221- 1284, empezo por reconocer los derechos de las personas por medio de ordenanzas. una de las facetas mas importantes de su reinado fue su labor legisladora, ligada a la introduccion de Castilla y Leon del Derecho Romano. Bajo su impulso se organizo un Corpus de textos juridicos, tanto doctrinales como normativos.
-
-
La historia de los defensas de los derechos humanos en América Latina tiene sus origenes con la llegada de los españoles en 1492, durante la conquista y posterior colonizacion de los pueblos originarios del Continente Americano, tal acontecimiento trajo consigo la dominacion, el sometimiento y la esclavitud de los pueblos indígenas
-
La esclavitud de los pueblos indígenas, el trato cruel e inhumano, la explotación de las minas. cuyos esfuerzos principales como defensor de lso indígenas, estos hechos hizo que dedicara su vida a la defensa de los indígenas.
-
-
-
Cinco tribus iroquois deciden congregarse para para protegerse ellas mismas y terminar la matanza entre ellas.Acuerdan un tratado de la paz y crean una Confederación, la que seconoció como la Confederación Iroquois y más tarde las Seis Naciones.irvió como uno de los modelos para el actualsistema de gobierno de los E.E.U.U.
-
-
-
BARON DE MONTESQUIEU 1689-1755 EAN JACQUES ROUSSEAU 1712-1778 Ademas de John Locke quien desarrollo las bases del estado republicano moderno.
-
-
El espiritu de las leyes del baron de Montesquieu , publicado en el año 1748, recogio la antorcha del ingles contra el ejercicio absoluto de la autoridad y del poder. Defendio la libertad , proclamó la necesidad de la separacion de los tres poderes de estado: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL. Pra controlarse y equilibrarse entre si.
-
-
Fue quien dio un extraordinario relieve al principio de la preeminencia y dignidad de la persona humana que no puede recibir reglas "DE FUERA " (ni siquiera de DIOS), sino autodeterminarse segun prinicipios validos para todo ser racional, sin privilegios, ni particularismo.
-
-
Con la publicacion del Contrato Social logro producir 13 ediciones en fránces ente 1762 y 1763. la facultad de legislar debia descansar en en el concepto de voluntad general,
-
-
-
ENTORNO POLITICO:
El buen pueblo de Virginia dependía de la Corona Británica, su Rey, en ese entonces, era Jorge III, además que gozaban de escasa autonomía y los gobernantes británicos constituían la máxima autoridad, a la cual la sociedad tenia suprimida en entorno político crítico. ENTORNO CULTURAL:
La sociedad del buen pueblo de Virginia creía en la justicia Divina ENTORNO INDIVIDUAL:
Toda la población vivía en total esclavitud. -
ENTORNO ECONOMICO: En el entorno económico, el buen pueblo de Virginia se constituía en la agricultura, el colonialismo y la esclavitud que desempeñaron funciones que significaban bastante en su economía, por la cual atravesaba. ENTORNO SOCIAL: La burguesía asumió el liderazgo de una sociedad moderna de clases y otros estados permanecían sujetos todavía a la sociedad. El buen pueblo de Virginia se organizaba como estado esclavista y era colonial.
-
-
-
-
La Revolucion de Francia, puso fin a la instituciones políticas, sociales, economicas religiosas y administrativas del Antiguo Regimen. En el aspecto político, el movimiento revolucionario se inicia el 14 de julio 1789, cuando el pueblo de París tomo por asalto la torre de la Bastilla, la Bastilla era una cárcel en donde estaban los presos del reino, que a su vez era el símbolo del poder del Rey Luis XVI. Que represento el fin de la monarquía.
-
ASPECTO POLITICOFrancia era gobernada por una monarquía, que era hereditaria, porque los gobernantes lo constituían Reyes y Reinas, en ese tiempo su Reina era Antonieta de Austria. Su origen se dio en la Revolución francesa que transcurrió en el año de 1789.ASPECTO SOCIALSe clasificaba en tres clases sociales: estado llano, clero y nobles.ASPECTO CULTURALDemostraban sus habilidades artísticas,
-
La Revolucion Francesa fue impulsada por la burquesia, en plena ascenso, y apoyada por el pueblo de las grandes ciudades y por los campesinos, a lo largo de la Europa de finales del siglo XVIII e implico la creacion de un nuevo orden, en el que el estado se fundamenta en constituciones politicas. y la tesis que la soberania radica en el pueblo, el documento de la Declaracion de los Derechos del Hombre y del ciudadano, se afirmaba que los hombres nacen y permancecen libres y con iguales derechos
-
-
ENTORNO POLITICO: Se publicó la nueva Constitución el 5 de febrero de 1917. Y agregaron ideas de todos los grupos revolucionarios, tanto democráticos y federales de la de 1857. Se Retomaron las libertades y los derechos de los ciudadanos. ENTORNO SOCIAL: Toda la poblacion mexicana era libre, esta constitución reconoció los derechos sociales, que son el de la huelga y el de organización de los trabajadores, el derecho a la educación y el derecho de la nación a regular la propiedad privada.
-
-
En esos tiempos era gobernado por zares que decretaban las leyes, designaban ministros y tenían autoridad religiosa. A diferencia de los monarcas occidentales, el zar no tenia limitaciones parlamentarias o constitucionales, gobernaba con ayuda de la policía política (Ochrana) y una compleja burocracia. Crear una alianza efectivamente libre y voluntaria y por consiguiente, más firme y estable entre las clases trabajadoras de todas las naciones se deja a los obreros y campesinos de cada nación de
-
-
Tras quebrar la idea de la igualdad social se produce la cuestión social, demostrando que los trabajadores vivían en una situación inferior y deprimida, es así como la constitución de Weimar como la OIT, en 1919, establece los principios del derecho social.
Habían perdido la confianza del público en la democracia constitucional y a la vez llevaron al ascenso de los partidos extremistas, -
-
-
Imperio Romano se desarrolla la ley natural, los derechos de los ciudadanos
-
-
RELIGIOSA: La imagen del ser humano creado a imgane y semejanza de DIOS en la fe judeocristiana, supone el fundamento de la dignidad humana. NATURALISTA:Tambien llamada iusnaturalismo señala que hay derechos que le son naturales a la persona , la vida, la libertad, y la propiedad entre otros. POSITIVISTA: Esta considera que los derechos humanos son el resultado de la accion normativa del estado.
-
El Rey Carlos I, en un documento llamado Petition Of Rights, (Peticion de Derechos)confirma y conserva vigente a lo largo de la historia los derechos humanos en el docuemento respectivo, que posteriormente es ampliada con el documento Bill Of Rights (Declaracion de Derechos).
-
Ciro el Gande (conquista de babilonia, libertad a los esclavos, libertad de culto) El cilindro de CIRO
-
Ciro el Gande (conquista de babilonia, libertad a los esclavos, libertad de culto) El cilindro de CIRO
-
No habían derechos humanos
-
En los años 3000 AC, no habían derechos humanos ya que no existia un ente que los hiciera valederos