-
Los estoicos empezaron a plantear el concepto de la universalidad y el cosmopolitismo (Todos somos ciudadanos del mundo), en contraposición al concepto de Bárbaros.
Las normas o derechos son propios de la naturaleza del ser humano y anteriores a cualquier derecho establecido. -
Se desarrolla el fundamento de la Dignidad Humana (San Agustín-Santo Tomás de Aquino). Producto de la concepción predominante de Dios, de su sumisión (El ser humano, es imagen y semejanza de Dios.
-
Inglaterra.
La Carta Magna. Documento que prometía la protección de los derechos. Antecedente jurídico de los Derechos Humanos. -
Inglaterra: La Carta de Derechos o Declaración de Derechos, para recuperar y fortalecer facultades parlamentarias, ante el poder absoluto de Carlos II y Jacobo II.
-
Inspiró profundos cambios culturales y sociales, y uno de los más drásticos fue la Revolución francesa.
-
Considerada la primera declaración de derechos humanos moderna.
Adoptada como parte de la Constitución en su independencia de Inglaterra.
Surge después de que el rey Juan de Inglaterra abusara de sus funciones. -
Proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, basada en la igualdad, la libertad y la fraternidad, un paso fundamental en la consolidación de las ideas de derechos humanos.
-
Organización Internacional del Trabajo (OIT) Descripción: Reconoce derechos laborales fundamentales como la libertad de asociación y la abolición del trabajo forzado. Característica principal: Enfatiza la protección del trabajo digno y la justicia social.
-
Primera declaración internacional que establece los derechos humanos universales, promoviendo la igualdad y la dignidad de todos los seres humanos. Característica principal: Inspirada en principios de libertad, igualdad, y derechos básicos que deben ser garantizados por todos los Estados.
-
Naciones Unidas (Comisión de Derechos Humanos) Descripción: Complementan la DUDH, estableciendo obligaciones concretas para los Estados en diversos ámbitos de derechos humanos. Característica principal: Vinculan la protección de derechos con mecanismos de cumplimiento internacional.
-
Hizo “una importante y positiva contribución a la causa de los derechos humanos” y de que sus resultados deben "reflejarse en una acción eficaz por parte de los Estados, los órganos competentes de las Naciones Unidas y su sistema de organizaciones y por otras organizaciones interesadas".
-
Asistieron a la Conferencia representantes de 84 Estados y representantes u observadores de varios órganos y organismos especializados de las Naciones Unidas, organizaciones regionales intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales.
-
Naciones Unidas Descripción: Protege los derechos de niños y niñas, incluyendo educación, salud y protección contra abusos. Característica principal: Reconoce a los niños como sujetos de derechos y enfatiza su interés superior.
-
Naciones Unidas Descripción: Máxima cita internacional para promover la universalidad y la indivisibilidad de los derechos humanos. Característica principal: Reafirmación del compromiso mundial en la protección de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.