Historia de los conceptos de causas de enfermedades, Karen Dayana Lucumi ocoro

  • 1 BCE

    Autor: Karen Dayana Lucumi

  • 1. la enfermedad y la superstición
    1 CE

    1. la enfermedad y la superstición

    los pueblos prehistóricos y antiguos creían que las enfermedades eran causadas por espíritus malignos, maleficios o fuerzas sobrenaturales, por lo que las curas involucraban rituales mágicos y conjuros para apaciguar a estos espíritus.
  • 2.la enfermedad y la religión
    2

    2.la enfermedad y la religión

    la enfermedades eran consideradas consecuencias de pecados, castigos divinos , considerándolas como obra de dioses o espíritus malignos. Se utilizaban rituales, ofrendas, conjuros y oraciones para apaciguar la ira de los dioses y curar las enfermedades. Cada cultura tenía sus propios dioses y santos protectores, asociados a diferentes enfermedades,
  • 3. La teoria cosmica o sideral
    3

    3. La teoria cosmica o sideral

    esta teoría astral plateaba que algunas enfermedades se vinculaban con los movimientos, planetarios, cometas o fases de la luna, este también constituía como guía para practicas agrícolas, para fechas de siembra y operación, con el fin de preservar la salud, teniendo en cuenta estos un enfermedad relacionada es la roya de la nevada
  • 4.La teoría humoral
    4

    4.La teoría humoral

    existieron tres versiones de esta teoria la medicina ayurvédica de la India, basada en los cinco elementos y los tres doshas; la medicina china, que explica las enfermedades por el desequilibrio entre las fuerzas opuestas yin y yang; y la medicina occidental hipocrática, que atribuye las enfermedades a la alteración de cuatro humores (bilis, flema, sangre y moco) resultado del desequilibrio entre los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua
  • 5. la teoría miasma
    5

    5. la teoría miasma

    Esta es la teoria partía de que los malos olores eran causa de enfermedades, el miasma era un conjunto de malos olores que se liberaban debido a diversas razones, pudrición descomposición y estos formaban vapor y gases, lo que se esparcía por el aire, se inhalaba y enfermaba a las personas unas de la enfermedades mencionadas en el siglo XIX fue la fiebre amarilla y se menciona que impacto en las plantas con la alteración de desarrollo crecimiento.
  • 6. La teoria microbina
    6

    6. La teoria microbina

    fue desarrollada por Pasteur y Koch, revolucionó la comprensión de la causa de las enfermedades. Pasteur, tras sus estudios sanos de seda muertos, propuso, en 1876, perfeccionó métodos para aislar y reino cular microbios, demostrando que ciertos microorganismos eran causas necesarias y suficientes para enfermedades como el ántrax. Koch formuló en 1882 los postulados que establecen que un microorganismo debe estar presente en los enfermos, ausente en los sanos, y ser aislado y purificado .
  • 7. la teoría microbiana sin Pasteur y koch
    7

    7. la teoría microbiana sin Pasteur y koch

    antes de Pasteur y Koch, otros pensadores y científicos ya abordaron el tema mediante enfoques empíricos y filosóficos, en su lucha contra la teoría de la generación espontánea. En particular, los investigadores en enfermedades de plantas lograron las primeras pruebas experimentales de causalidad, como el caso del hongo que causaba la roya del trigo en 1807 y la enfermedad de la papa en 1866, demostrando que ciertos microorganismos son necesarios y suficientes para causar enfermedades. .
  • 8

    Otras nociones de causas.