Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
By Stefanny2528
-
En los valles de Mesopotamia se registraron enfermedades infecciosas de plantas como "samana" y "mehru". Para proteger los cultivos, se recurría a prácticas religiosas como conjuros y sacrificios a dioses como Ninkilim, reflejo de cómo la religión guiaba las respuestas ante la enfermedad en el ámbito agrícola.
-
Entre los siglos XIV y XVI, se fortaleció la creencia de que las enfermedades eran causadas por fuerzas sobrenaturales o castigos divinos. Durante la pandemia de la Muerte Negra en 1347, se pensaba que el desastre había sido anunciado años antes en China por fenómenos como sequías, lluvias intensas y terremotos. Más tarde, la epidemia de influenza de 1510 en Londres fue atribuida a señales celestiales, como cometas, lluvias rojas, erupciones volcánicas y terremotos.
-
Durante la pandemia de cólera asiático iniciada en 1817, algunos círculos científicos especularon que su origen estaba relacionado con las fases de la luna y la inminente aparición del cometa Halley, prevista para 1835. Este pensamiento reflejaba la persistente influencia de la teoría sideral, que atribuía las enfermedades a fenómenos astrales como conjunciones planetarias o eventos celestes.