Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
By Dora15
-
En Mesopotamia se identificaron las primeras enfermedades infecciosas para las platas de cebada y trigo
-
La epidemia de influenza se caracterizo por ser una de las pandemias más críticas de la época donde diferentes autoridades contribuyeron a la difusión de la importancia de los premonitorios que preveían del agua, aire, cielo y tierra. -
Fue quien elaboro la teoría de la "patología de sólidos” el cual cree que el que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos.
-
Fue quien observo por primera vez por medio de microscopio las esporas del hongo asociado con la caries del trigo, las cuales al ser inoculadas a plántulas sanas, causaron una enfermedad
-
esta tiene relación entre la astrología y la etiología de las enfermedades, de igual manera se trabaja mediante las fases lunares para el desarrollo de actividades agrícolas.
-
Por primera vez en 1857 se publicaron estudios sobre fermentación. -
Hablo sobre tres tipos de enfermedades, tales como "enfermedades claramente parasíticas" debidas a hongos, "afecciones sépticas" por fermentos que envenenan el cuerpo, y "enfermedades virulentas".
-
Se identifica como el nivel general de insalubridad ciudades en crecimiento y como también la proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras