Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.
-
enfermedades infecciosas en los homínidos. por elementos de caza
-
Para Hipócrates, Galeno y Avicena. la salud depende de la armonía entre los humores, la enfermedad son el resultado de las perturbaciones en el flujo de energía o sea del desequilibrio humoral
-
anunciada 14 años antes, se dijo que vendría acompañada de sequías, lluvias, huracanes, vientos apestosos; fenómenos como colapso de montañas y terremotos.
-
el artículo publicado en 1728 por el francés Duhamel du Monceau sobre las pruebas de patogenicidad .
describió los síntomas tanto en el campo como sobre plantas sanas
inoculadas con las estructuras globosas -
Consideró 5 categorías de enfermedades en plantas:
enfermedades inflamatorias. Parálisis o debilidad. Descarga o drenaje. Caquexia o mala constitución. Defectos o malformaciones -
PASTEUR identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos.
-
Augustin Grisolle, profesor en la Facultad de Medicina de París
se refirió a "venenos sépticos", "secreciones mórbidas", "fiebres" e "inflamaciones", y a su turno, Georges Dieulafoy, profesor de Patología y Presidente de la Academia de Medicina de París, consideró tres tipos de enfermedades, tales como "enfermedades claramente parasíticas" debidas a hongos, "afecciones sépticas" por fermentos que envenenan el cuerpo, y "enfermedades virulentas". -
investigó la causa de la infección urinaria en el
hombre, y elaboró la estrategia para establecer la
conexión suficiente entre microbios y enfermedad, -
sus estudios sobre las infecciones de heridas, y finalmente en 1882 al formular el marco operacional y experimental - los llamados postulados de Koch - con el fin de establecer la relación de causa a efecto en el estudio etiológico de las enfermedades.
-
INGENIERIA A,BIENTAL Y SANITARIA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR - SECCIONAL AGUACHICA