-
fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. -
la primera
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas -
se controla por medio de
tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan
estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular -
la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". En
esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage
podía suma r, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. -
En lógica matemática y en ciencias de la computación teórica, una máquina de registro es una clase genérica de máquinas abstractas usadas en una manera similar a una máquina de Turing. Todos los modelos son Turing equivalente.
-
El más primitivo y más reducido modelo. Carece de direccionamiento indirecto. Las instrucciones están en la máquina de estado finito en la manera de la arquitectura Harvard.
-
Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la Compañía cambió el nombre
por el de International Bussines Machines Corporation (IBM) Durante décadas, desde mediados de los cincuentas la
tecnología de las tarjetas perforadas se perfeccionó con la implantación de más dispositivos con capacidades más
complejas.
You are not authorized to access this page.