-
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo.
-
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que
Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues
para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos -
la máquina analítica de Babbage
podía suma r, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. -
Una tarjeta perforada típica para guardar datos, en blanco.
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora -
Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, -
fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras
-
construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos
que trabajan bajo reloj.
Fue el primer ordenador totalmente electrónico, estaba compuesta por 20.000 válvulas de vacío, 70.000
resistores y 500.000 soldaduras hechas a mano. La unidad necesitaba 100 kw de electricidad -
La EDVAC por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Funcionaba para resolver problemas militares, y científicos, las maquinas utilizaron tubos de vació par procesar la información