-
Se aplican las primeras placas óseas hechas de metal con la finalidad de separar roturas o fracturas.
-
-
El polimetilmetacrilato fue uno de los primeros polímeros utilizados como material biomédico, aplicándose como material para reparar la córnea humana.
-
Una bola de silicona dentro de una caja de Stellite-21, una aleación de cobalto, molibdeno, cromo y níquel.
-
William Beuhler descubre las propiedades de la aleación de níquel y titanio un material con " memoria". admite grandes deformaciones y es capaz de recuperar su forma original. se usa en monturas de gafas, catéteres y alambres para ortodoncia.
-
El cirujano John Charnley diseña juntas de rozamiento mínimo usando polietileno de alta densidad. desarrolla también el pegamento para sujetar las prótesis metálicas al fémur usando metacrilato de metilo
-
Los primeros polímeros degradables desarrollados y los más comúnmente utilizados son los obtenidos a partir del ácido poliglicólico (pga) y del ácido poliláctico (pla), los cuales han encontrado una multitud de usos en la industria médica, comenzando con las suturas biodegradables que fueron aprobadas en 1960. el pla ha sido ampliamente estudiado en aplicaciones como la liberación controlada de fármacos, implantes para la fijación de fracturas y para la elaboración de dispositivos vasculares.
-
Cronin y Gerow desarrollaron el uso de gel de silicona encerrado en una cubierta de elastómero de silicona, en cirugía vía biliar y recanalización de uretras.
-
Las lentes de contacto de pmma, tanto esclerales como corneales, dominaron el mercado hasta la aparición de las lentes de hidrogel en 1971. bausch y lomb presentan las lentes de contacto blandas , desarrolladas a partir de un polímero compatible con el tejido humano
-
Robert K Jarvik realiza el primer implante de un corazón artificial en un ser humano, fabricado de silicona y látex.
-
El físico Joseph Vacanti (izquierdo) y el ingeniero químico Robert Langer unieron sus fuerzas a principios de la década de 1980 para crear tejidos artificiales. en pocos años consiguieron desarrollar células hepáticas en un armazón de polímeros, dando origen al campo de la ingeniería de tejidos.
-
Médicos de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido desarrollan un “mini-hígado” del tamaño de una moneda pequeña a partir de células madre de la sangre del cordón umbilical.
-
Desarrollo de pinzas quirúrgicas a base de polímero hidroactivo,
el cual se cierra en contacto con la humedad, utilizada como extremo de catéter en intervenciones menos invasivas. -
Primera prótesis de titanio en laringe. Los biomateriales y el titanio sólido y poroso utilizados en la prótesis tenían la capacidad de incorporarse a los tejidos de la garganta y convertirse en parte integral.
-
Biomateriales poliméricos como reparadores de tejido neural tras la lesión. Implantes de un copolímero de acrilato como regenerado de tejido.
-
Timetoast. (s.f). LOS BIOMATERIALES EN MEDICINA timeline. Timetoast Timelines. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://www.timetoast.com/timelines/96094
Timetoast. (s. f.). Historia de los biomateriales timeline. Timetoast Timelines. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-los-biomateriales-b51efe17-239a-403b-b4cc-6b6b2cc53944