- 
  
  Se emplea el cuero, los polímeros naturales y la madera para la fabricación de prótesis.
- 
  
  H.S. Levert experimento la compatibilidad biológica de materiales para implantación (Au, Ag, Pb y Pt en perros)
- 
  
  Se comenzó a usar el yeso para impresiones dentales.
- 
  
  Se utiliza el óxido nitroso como anestésico en cirugía.
- 
  
  Se crea la "vulcanita" a través de goma flexible pero adicionándole propiedades de dureza. Material usado principalmente para bases de dentadura postiza.Dicho material fue creado por Nelson Goodyear.
- 
  
  La amalgama de plata para obstrucciones es usada por primera vez por el Dr Thomas W. Evans.
- 
  
  Fue usado el cemento como el precursor del oxifosfato de zinc.
- 
  
  Se usan placas de acero para el auxilio en la reparación de fracturas de huesos.
- 
  
  Se emplean tornillos de carbón para placas de fijación en ruptura de huesos. Estos fueron desarrollados por W.A. Lane
- 
  
  Se realiza la mejora en el diseño de amalgamas usando compuesto de un 68% de plata por G.B. Black.
- 
  
  Se implantan las primeras placas oseas de metal con el objetivo de separar roturas o fracturas.
- 
  
  Se implementa el uso de acero inoxidable debido a su resistencia a la corrosión y la maleabilidad como dispositivo ortopédico.
- 
  
  Es desarrollado un dispositivo para prótesis de cadera a base de vidrio por M.S Petersen
- 
  
  Se producen las aleaciones base cobalto para cirugía ortopédica
- 
  
  Se experimento con copas de acrílico para remplazo de la articulación de cadera por P.H Harmon.
- 
  
  Se inventan las lentes intraoculares de acrílico, para pilotos tras la segunda guerra mundial.
- 
  
  Primera prótesis de mama, una cápsula de silicona rellena de un gel del mismo material.
- 
  
  El Dr. Willem Kolff y el Dr. Tetsuzo Akutzu realizan el primer implante de corazón artificial en un perro que sobrevivió por 90 minutos.
- 
  
  Sir John Charnley cirujano ortopedista inglés comienza un estudio sistemático de reemplazos totales de cadera con bajo coeficiente de fricción, siendo el primero en introducir al polímero Teflón y al polimetilmetacrilato como cemento para huesos.
- 
  
  Comienzos en la utilización de fibra de vidrio
- 
  
  Aleaciones de titanio y zirconio
- 
  
  
- 
  
  Nombrado como el material del futuro y sintetizado por primera vez en 2004.
- 
  
  Médicos de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido desarrollan un “mini-hígado” del tamaño de una moneda pequeña a partir de células madre de la sangre del cordón umbilical.
- 
  
  Desarrollo de pinzas quirúrgicas a base de polímero hidroactivo,
 el cual se cierra en contacto con la humedad, utilizada como extremo de catéter en intervenciones menos invasivas.
- 
  
  Primera prótesis de titanio en laringe. Los biomateriales y el titanio sólido y poroso utilizados en la prótesis tenían la capacidad de incorporarse a los tejidos de la garganta y convertirse en parte integral.
- 
  
  Biomateriales poliméricos como reparadores de tejido neural tras la lesión. Implantes de un copolímero de acrilato como regenerado de tejido.
