Antibioticos y resistencias bacterianas ayp

HISTORIA DE LOS ANTIBIOTICOS

  • Descubrimiento de la Penicilina

    Descubrimiento de la Penicilina

    Alexander Fleming descubre la penicilina al observar que un hongo, Penicillium notatum, inhibía el crecimiento de bacterias. Este hallazgo marca el inicio de la era de los antibióticos.
  • Producción Masiva de Penicilina

    Producción Masiva de Penicilina

    Durante la Segunda Guerra Mundial, se desarrolla un método para la producción masiva de penicilina, lo que permite tratar infecciones bacterianas en soldados y civiles.
  • Descubrimiento de la Estreptomicina

    Descubrimiento de la Estreptomicina

    Selman Waksman y su equipo descubren la estreptomicina, el primer antibiótico eficaz contra la tuberculosis, lo que representa un avance significativo en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
  • Period: to

    Introducción de los Antibióticos de Amplio Espectro

    Se desarrollan antibióticos de amplio espectro, como la tetraciclina y la ampicilina, que son efectivos contra una variedad de bacterias, ampliando las opciones de tratamiento.
  • Desarrollo de la Vancomicina

    Desarrollo de la Vancomicina

    La vancomicina es aislada y se convierte en un antibiótico crucial para tratar infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) y otras infecciones graves, especialmente en pacientes hospitalizados.
  • Aprobación de Nuevos Antibióticos de Última Generación

    Aprobación de Nuevos Antibióticos de Última Generación

    En respuesta a la creciente resistencia bacteriana, se aprueban nuevos antibióticos de última generación, como la daptomicina y el tigeciclina, que ofrecen alternativas para tratar infecciones resistentes.
  • Period: to

    Aparición de Bacterias Resistentes

    Se observa un aumento en la resistencia bacteriana a los antibióticos, lo que plantea un desafío creciente para la salud pública y lleva a la necesidad de nuevos antibióticos y estrategias de tratamiento.