-
Dibujos asociados a figuras danzantes y escenas de caza con fines rituales, nos acerca al conocimiento de la danza primitiva.
-
La danza formo parte de procesiones, festivales y celebraciones, bajo el mandato de Augusto surgio una forma de danza conocida como pantomina o mimica.
-
En el siglo XII, juglares y trovadores comienzan mezclando sus músicas con
sus cánticos llevando el compás con golpes en el suelo.
La carola, la estanpida, la moresca son danzas de esta epoca. -
Dejo de ser un pasatiempo a llegar hacer una profesión n, el
ballet empezó a tener cambios importantes, tal como la extensión en la técnica y la
aparición de mujeres bailarinas, siendo en 1681 en el ballet Le Triunphe de’lAmour.
Donde la primera bailarina, recibe el título de reina de la danza. -
Esta época es el nacimiento de la danza moderna, comenzó en las ciudades italianas y luego en Francia,Las danzas populares se transformaron en bailes sociales en los castillos y
palacios de la nobleza. Durante esta época, fue la baja danza, de pasos breves y deslizantes, en la
que los pies apenas se apartaban del suelo, la más extendida, las
reglas de cada baile, lo enseñaban y llevaban las nuevas danzas de una corte
a otra. -
El rococó es considerado la culminación del barroco, sin embargo surge como reacción al barroco clásico. El rococó se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, los cuales contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco
-
Surgue el ballet, la opera y el drama poetico. Luis XIV crea la Academia Real de la Danza en 1961, fue aqui en donde surguio la compañia Ballet de la Opera de Paris.
-
La danza se profesionalizo, en Milan se desarrollan varias técnicas y se configura la danza clásica, el baile de moda fue el vals y en España surgió el flamenco.
-
continuó la moda del vals, y aparecieron la mazurca y la
polca. El baile más famoso de la época fue el can-can, mientras que en
España surgieron la habanera y el chotis -
Una gran impulsa dora de los cambios en la danza fue la bailarina Isadora Duncan.En la actualidad las obras de danza moderna incluyen aspectos como el
humor, las actuaciones y los movimientos más libres, innovando
constantemente, dando una importancia fundamental a la creación original.en el siglo XX y continúan existen una gran
diversidad de estilos, entre los que se puede remarcar: , ,
, chachachá, tango, bolero, pasodoble, rumba, samba, conga,
merengue, salsa