-
La aparición de las la computadora ocurrió en plena Segunda Guerra Mundial.
Este evento marca un cambio tracendetal en el desarrollo educativo y tenológico en Colombia.
Se marca la diferencia entre modernidad y ciencia. -
En la década de 1950 se hacían análisis sobre producción de computadores digitales, los presupuestos eran cortos y la inversión muy grande, esta idea se descartó y renació de nuevo a finales de la década con los microcomputadores.
-
Publican diferentes artículos sobre el diseño, acoplamiento y instrucción de la informática y tecnología, educación a distancia y computarización.
-
Fue una propuesta del MEN, Liderada por Pilar Santamaría en base al decreto 008.
La relación Enseñanza-Aprendizaje con un subsistema para el sistema de Educación. -
Pilar Santamaría estuvo en la dirección de estas clases.
-
Este decreto tenía como fin darle una nueva estructura el Ministerio de Educación. Agrupar, suprimir y direccionar al ministerio y todas las entidades educativas hacia algo que se complementara con el nuevo Sistema Educativo.
-
Este evento fue propuesto también por Pilar Santamaría con el fin de darle otro camino al MEN con ayuda del decreto 008 de 1976.
-
Inicio de estudios en la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana.
Realiza un estudio sobre los coegios más y menos interesandos en el desarrollo de las tecnologías, también las innovaciones de la educación. -
Plan desarrollado por Pilar Santamaría y Fabia Bonett.
Para diseñar e instruir sobre los cambios en la reforma educativa de la época. -
Se realizaron por profesionales en Ingeniería en Sistemas para plantear el uso de la informática como método educativo.
Tenía convenios con el SENA, el MEN y la Secretaría de Educación. -
Convenio de Asocioación con esta entidad para el desarrollo informático.
Estaba dirigida por Seymour Papert y Nicholas Negroponte. -
Creado a partir del Decreto 146 de 1983 y por el convenio de asociación con el grupo informático de París en el año 1982.
-
Implementan algunos programas para familiarizar al pueblo colombiano con la tecnología y la informática, através del uso de las tecnologías e centros educativos distritales.
-
En compañia de grupo del Informática Educagtiva la Universidad de los Andes.
Programa con poca utilización de computación. -
Del grupo SER de investigación.
Programa con poco uso de computación. -
Sólo el 4% de los programas utilizaban algún tipo de computación.
-
Conformado por Educadores, representantes de asociaciones industriales, vendedores de equipos, desarrolladores y vendedores de Software y abogados.
-
Con ayuda de GIE y la Secretaría de informática de la Presidencia de la República.
-
Revista publicada por Colciencias con estadísticas de los cambios socio-económicosocurridos por la llegada de las tecnologías, a producción de microempresas, las reformas educativas y las nuestras estrategias en el aula.
-
-
Las nuevas demandas educativas exigian lla instrucción de nuevos maestro para la tecnología e informática, la cobertura fue de un 2% y sólo en conocimientos generales.
-
El mercado educativo debía desarrollar Software y conservarlo.
-
Patrocinado por Colciencias y acompañado de la publicación de la Revista Educados por el Internet.